Acciones

Diferencia entre revisiones de «Mogote»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «Un '''mogote''', en geomorfología, es una elevación del terreno, prominente y aislada. Se suele emplear el término mogote para describir los accidentes de ese tipo q…»)
 
 
Línea 5: Línea 5:
 
[[Categoría:Accidentes del relieve]]
 
[[Categoría:Accidentes del relieve]]
 
[[Categoría:Accidentes erosivos]]
 
[[Categoría:Accidentes erosivos]]
 
+
[[Categoría:Geografía de Cuba]]
 
<!--- Por favor, no retires la «categoría: Accidentes del relieve» ni «categoría: Accidentes erosivos»: no son categorías redundantes, son categorías tipo glosarios, destinadas a describir todos los accidentes y en las que deben aparecer exclusivamente los artículos, no las categorías.--->
 
<!--- Por favor, no retires la «categoría: Accidentes del relieve» ni «categoría: Accidentes erosivos»: no son categorías redundantes, son categorías tipo glosarios, destinadas a describir todos los accidentes y en las que deben aparecer exclusivamente los artículos, no las categorías.--->

Revisión actual del 13:39 2 abr 2023

Un mogote, en geomorfología, es una elevación del terreno, prominente y aislada. Se suele emplear el término mogote para describir los accidentes de ese tipo que se encuentran en El Caribe, en islas como República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. Son elevaciones de roca caliza que generalmente aparecen en regiones de lluvias tropicales o subtropicales.​ Por extensión, de forma más imprecisa, es «cualquier elevación del terreno que recuerde la forma de un monte», y también un «montículo aislado, de forma cónica y rematado en punta roma» así como «montón de piedras». De hecho, se denominan mogotes a los montones de piedras con los que se señalan las rutas de excursionismo de montaña.