Acciones

Diferencia entre revisiones de «Alonso de Ortega»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «'''Alonso de Ortega''' fue un pintor, imaginero, terrateniente y esclavista que vivió en Gran Canaria a caballo entre los siglos XVII y XVIII. Cultivó sobre todo la…»)
 
 
Línea 1: Línea 1:
 
'''Alonso de Ortega''' fue un pintor, imaginero, terrateniente y esclavista que vivió en [[Gran Canaria]] a caballo entre los siglos XVII y XVIII.
 
'''Alonso de Ortega''' fue un pintor, imaginero, terrateniente y esclavista que vivió en [[Gran Canaria]] a caballo entre los siglos XVII y XVIII.
  
Cultivó sobre todo la pintura religiosa, realizando también algunas tallas. Entre sus obras se encuentra el retablo y escultura de San Fernando para la [[Catedral de Santa Ana de Las Palmas]]. En el momento de su muerte contaba con cinco esclavos.
+
Cultivó sobre todo la pintura religiosa, realizando también algunas tallas. Entre sus obras se encuentra el retablo y escultura de San Fernando para la [[Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria]]. En el momento de su muerte contaba con cinco esclavos.
  
 
[[Categoría:Escultores de Canarias del siglo XVII|Ortega, Alonso de]]
 
[[Categoría:Escultores de Canarias del siglo XVII|Ortega, Alonso de]]
Línea 10: Línea 10:
 
[[Categoría:Pintores de Gran Canaria|Ortega, Alonso de]]
 
[[Categoría:Pintores de Gran Canaria|Ortega, Alonso de]]
 
[[Categoría:Esclavistas|Ortega, Alonso de]]
 
[[Categoría:Esclavistas|Ortega, Alonso de]]
[[Categoría:Terretenientes|Ortega, Alonso de]]
+
[[Categoría:Terratenientes|Ortega, Alonso de]]

Revisión actual del 12:00 14 ene 2024

Alonso de Ortega fue un pintor, imaginero, terrateniente y esclavista que vivió en Gran Canaria a caballo entre los siglos XVII y XVIII.

Cultivó sobre todo la pintura religiosa, realizando también algunas tallas. Entre sus obras se encuentra el retablo y escultura de San Fernando para la Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria. En el momento de su muerte contaba con cinco esclavos.