Acciones

Diferencia entre revisiones de «Abel Fernández Acosta»

De EnciclopediaGuanche

 
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''Abel Fernández Acosta''' es un político canario nacido en [[1975]].  
+
'''Abel Fernández Acosta''' es un político y abogado canario nacido en [[1975]].  
  
Fue Secretario General de las juventudes del [[FREPIC-Awañak]] y miembro de la dirección nacional de dicho partido. En 1998, debido al descontento generado por la deriva del FREPIC-Awañak bajo la dirección de [[Tomás Quintana]], abandona con otros militantes el partido, fundando [[Pueblo Unido]]-Izquierda Nacionalista. Tras la disolución de dicho partido entra a militar en el [[Partido Nacionalista Canario]] (PNC) en la isla de [[El Hierro]], abandonándolo a los pocos años y creando [[Izquierda Nacionalista del Archipiélago Canario]] ([[INAC]]) e integrándose finalmente en [[Alternativa Popular Canaria]] ([[APC]]), siendo elegido miembro de su Comisión Ejecutiva Nacional en 2006 y siendo candidato al Parlamento de Canarias por la isla de El Hierro. En 2008 funda el partido [[Iniciativa por El Hierro]] (IpH).
+
Fue Secretario General de las juventudes del [[FREPIC-Awañak]] y miembro de la dirección nacional de dicho partido. En 1998, debido al descontento generado por la deriva del FREPIC-Awañak bajo la dirección de [[Tomás Quintana]], abandona con otros militantes el partido, fundando [[Pueblo Unido]]-Izquierda Nacionalista. Tras la disolución de dicho partido entra a militar en el [[Partido Nacionalista Canario]] (PNC) en la isla de [[El Hierro]], abandonándolo a los pocos años y creando [[Izquierda Nacionalista del Archipiélago Canario]] (INAC), partido que tendría poca actividad.  
  
[[Categoría:Nacionalismo canario|Fernández Acosta, Abel]]
+
Desaparecida INAC, se integra en [[Alternativa Popular Canaria]] ([[APC]]), siendo elegido miembro de su Comisión Ejecutiva Nacional en 2006 y siendo candidato al Parlamento de Canarias por la isla de El Hierro. En 2008 funda el partido [[Iniciativa por El Hierro]] (IpH), partido que se integra en [[Izquierda Unida Canaria]], y se convierte en secretario general del [[Partido Comunista de Canarias]], cargo en el que permanece varios años.
[[Categoría:Políticos de Canarias|Fernández Acosta, Abel]]
+
 
[[Categoría:Nacidos en 1975|Fernández Acosta, Abel]]
+
{{NF|1975||Fernandez Acosta, Abel}}
 +
[[Categoría:Nacionalismo canario]]
 +
[[Categoría:Políticos de Canarias]]
 +
[[Categoría:Políticos de El Hierro]]
 +
[[Categoría:Políticos del FREPIC-Awañak]]
 +
[[Categoría:Políticos del Partido Nacionalista Canario]]
 +
[[Categoría:Políticos de Alternativa Popular Canaria]]
 +
[[Categoría:Políticos de Izquierda Unida]]
 +
[[Categoría:Políticos del Partido Comunista de España]]
 +
[[Categoría:Abogados de Canarias]]

Revisión actual del 18:06 22 may 2024

Abel Fernández Acosta es un político y abogado canario nacido en 1975.

Fue Secretario General de las juventudes del FREPIC-Awañak y miembro de la dirección nacional de dicho partido. En 1998, debido al descontento generado por la deriva del FREPIC-Awañak bajo la dirección de Tomás Quintana, abandona con otros militantes el partido, fundando Pueblo Unido-Izquierda Nacionalista. Tras la disolución de dicho partido entra a militar en el Partido Nacionalista Canario (PNC) en la isla de El Hierro, abandonándolo a los pocos años y creando Izquierda Nacionalista del Archipiélago Canario (INAC), partido que tendría poca actividad.

Desaparecida INAC, se integra en Alternativa Popular Canaria (APC), siendo elegido miembro de su Comisión Ejecutiva Nacional en 2006 y siendo candidato al Parlamento de Canarias por la isla de El Hierro. En 2008 funda el partido Iniciativa por El Hierro (IpH), partido que se integra en Izquierda Unida Canaria, y se convierte en secretario general del Partido Comunista de Canarias, cargo en el que permanece varios años.