Acciones

Diferencia entre revisiones de «Ermita de Nuestra Señora de Regla (Santa Cruz de Tenerife)»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con 'thumb|250px La '''ermita de Nuestra Señora de Regla''', popularmente conocida como '''Ermita de La Regla''', es una ermita localiza...')
 
 
Línea 2: Línea 2:
 
La '''ermita de Nuestra Señora de Regla''', popularmente conocida como '''Ermita de La Regla''', es una ermita localizada en el barrio de [[El Cabo (Santa Cruz de Tenerife)|El Cabo]] en la zona de [[Cabo-LLanos]] de la ciudad de [[Santa Cruz de Tenerife]] ([[Canarias]]).
 
La '''ermita de Nuestra Señora de Regla''', popularmente conocida como '''Ermita de La Regla''', es una ermita localizada en el barrio de [[El Cabo (Santa Cruz de Tenerife)|El Cabo]] en la zona de [[Cabo-LLanos]] de la ciudad de [[Santa Cruz de Tenerife]] ([[Canarias]]).
  
Fue construida por el [[Cabildo de Tenerife]] a finales del [[siglo XVII]] y sirvió durante muchos años como capilla a la guarnición del [[castillo de San Juan (Santa Cruz de Tenerife)|castillo de San Juan]] que se encuentra en las inmediaciones.<ref>[http://www.santacruzmas.com/SantaCruzMas.asp?IdMenu=6&IdSeccion=13&IdSubseccion=70 Turismo en Santa Cruz de Tenerife]</ref> El templo es el último vestigio del desaparecido barrio de Los LLanos.
+
Fue construida por el [[Cabildo de Tenerife]] a finales del [[siglo XVII]] y sirvió durante muchos años como capilla a la guarnición del [[castillo de San Juan (Santa Cruz de Tenerife)|castillo de San Juan]] que se encuentra en las inmediaciones.<ref>[http://www.santacruzmas.com/SantaCruzMas.asp?IdMenu=6&IdSeccion=13&IdSubseccion=70 Turismo en Santa Cruz de Tenerife]</ref> El templo es el último vestigio del desaparecido barrio de Los Llanos.
  
Actualmente se encuentra muy deteriorada, llevando varios años cerrada al público por motivos de seguridad. La imagen de [[Virgen de Regla|Nuestra Señora de Regla]] se encuentra de forma permanente en la [[Ermita de San Telmo (Santa Cruz de Tenerife)|ermita de San Telmo]] debido a las malas condiciones de la ermita.<ref>[http://www.laopinion.es/tenerife/2010/06/26/maltrecho-simbolo-barrio/292147.html El maltrecho símbolo de un barrio. La Opinión de Tenerife. 26/06/10]</ref>
+
Los barrios de El Cabo y Los Llanos fueron vecindarios de carácter popular, donde vivían pescadores y familias de clase obrera. Cuando se construyó la [[Refinería de Santa Cruz de Tenerife]] a principios del siglo XX, parte del barrio fue arrasado para las nuevas instalaciones industriales. Con el paso de los años, la zona vivió un fuerte proceso de gentrificación, siendo expulsados los últimos vecinos, y construyéndose nuevas instalaciones como el Parque Marítimo y el Recinto Ferial. Los descendientes de los antiguos habitantes del barrio siguen manteniendo el vínculo con el lugar de origen mediante esta ermita y sus festividades.  
  
 +
Con el paso del tiempo la ermita se fue deteriorando hasta tal punto, que fue necesario cerrarla al público por motivos de seguridad. La imagen de Nuestra Señora de Regla tuvo que ser trasladada provisionalmente a la vecina [[Ermita de San Telmo (Santa Cruz de Tenerife)|ermita de San Telmo]] debido a las malas condiciones de la ermita de Regla.<ref>[http://www.laopinion.es/tenerife/2010/06/26/maltrecho-simbolo-barrio/292147.html El maltrecho símbolo de un barrio. La Opinión de Tenerife. 26/06/10]</ref> Sin embargo en [[2011]] la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del [[Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife]] procedieron a la restauración de la emblemática ermita<ref>{{Cita web |url=http://lavozdetenerife.com/not/3990/la_agrupacion_de_voluntarios_de_proteccion_civil_culmina_la_reparacion_de_la_ermita_de_regla/ |título=La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil culmina la reparación de la ermita de Regla |fechaacceso=10 de septiembre de 2011 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160308234433/http://lavozdetenerife.com/not/3990/la_agrupacion_de_voluntarios_de_proteccion_civil_culmina_la_reparacion_de_la_ermita_de_regla/ |fechaarchivo=8 de marzo de 2016 }}</ref> y al retorno de la venerada imagen de Regla a su templo.
 +
 +
== Fiestas ==
 +
Cada [[8 de septiembre]] se celebran las Fiestas de Nuestra Señora la Virgen de Regla, en la que destacan la misa en la explanada de la ermita, y la posterior procesión y ofrenda a la imagen. Las Fiestas de Regla es una de las más multitudinarias de la capital tinerfeña.
 +
 +
La ofrenda a la imagen consiste en la entrega de flores y frutas. A esta celebración acuden diferentes autoridades políticas como el alcalde de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y el presidente del Cabildo de Tenerife, entre otras personalidades de la capital. Los agentes de Protección Civil desplazados desde distintos municipios, también están presentes honrando a su patrona. La Virgen morena procesiona hasta el [[Mercado de Nuestra Señora de África]] donde recibe otro homenaje con ofrendas, tras lo cual, regresa de nuevo a su templo hasta el próximo año.
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
{{listaref}}
  
 
[[Categoría:Arquitectura de Santa Cruz de Tenerife]]
 
[[Categoría:Arquitectura de Santa Cruz de Tenerife]]
[[Categoría:Ermitas de Tenerife]]
+
[[Categoría:Ermitas de Tenerife|Regla]]
 +
[[Categoría:Arquitectura en Canarias en el siglo XVII]]
 +
[[Categoría:Bienes de interés cultural de la provincia de Santa Cruz de Tenerife]]
 +
[[Categoría:Iglesias de Santa Cruz de Tenerife|Regla]]

Revisión actual del 17:26 14 nov 2023

Ermita de Regla (Santa Cruz).jpg

La ermita de Nuestra Señora de Regla, popularmente conocida como Ermita de La Regla, es una ermita localizada en el barrio de El Cabo en la zona de Cabo-LLanos de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Canarias).

Fue construida por el Cabildo de Tenerife a finales del siglo XVII y sirvió durante muchos años como capilla a la guarnición del castillo de San Juan que se encuentra en las inmediaciones.[1] El templo es el último vestigio del desaparecido barrio de Los Llanos.

Los barrios de El Cabo y Los Llanos fueron vecindarios de carácter popular, donde vivían pescadores y familias de clase obrera. Cuando se construyó la Refinería de Santa Cruz de Tenerife a principios del siglo XX, parte del barrio fue arrasado para las nuevas instalaciones industriales. Con el paso de los años, la zona vivió un fuerte proceso de gentrificación, siendo expulsados los últimos vecinos, y construyéndose nuevas instalaciones como el Parque Marítimo y el Recinto Ferial. Los descendientes de los antiguos habitantes del barrio siguen manteniendo el vínculo con el lugar de origen mediante esta ermita y sus festividades.

Con el paso del tiempo la ermita se fue deteriorando hasta tal punto, que fue necesario cerrarla al público por motivos de seguridad. La imagen de Nuestra Señora de Regla tuvo que ser trasladada provisionalmente a la vecina ermita de San Telmo debido a las malas condiciones de la ermita de Regla.[2] Sin embargo en 2011 la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife procedieron a la restauración de la emblemática ermita[3] y al retorno de la venerada imagen de Regla a su templo.

Fiestas

Cada 8 de septiembre se celebran las Fiestas de Nuestra Señora la Virgen de Regla, en la que destacan la misa en la explanada de la ermita, y la posterior procesión y ofrenda a la imagen. Las Fiestas de Regla es una de las más multitudinarias de la capital tinerfeña.

La ofrenda a la imagen consiste en la entrega de flores y frutas. A esta celebración acuden diferentes autoridades políticas como el alcalde de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y el presidente del Cabildo de Tenerife, entre otras personalidades de la capital. Los agentes de Protección Civil desplazados desde distintos municipios, también están presentes honrando a su patrona. La Virgen morena procesiona hasta el Mercado de Nuestra Señora de África donde recibe otro homenaje con ofrendas, tras lo cual, regresa de nuevo a su templo hasta el próximo año.

Referencias