Acciones

Diferencia entre revisiones de «Gabriel Duque Acosta»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «'''Gabriel Duque Acosta''' fue un médico y político palmero nacido en Santa Cruz de La Palma el 15 de junio de 1930 y fallecido en la misma ciudad el…»)
 
Línea 3: Línea 3:
 
Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Madrid en 1956 y pronto comenzaría a ejercer Medicina General en un consultorio de su ciudad natal, llegando a ser conocido como ''el médico de los pobres'' ya que, en una época en la que no existía un verdadero sistema de seguridad social ni sanidad pública y la medicina era privada, no cobraba dinero a los pacientes más pobres o con menos recursos.
 
Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Madrid en 1956 y pronto comenzaría a ejercer Medicina General en un consultorio de su ciudad natal, llegando a ser conocido como ''el médico de los pobres'' ya que, en una época en la que no existía un verdadero sistema de seguridad social ni sanidad pública y la medicina era privada, no cobraba dinero a los pacientes más pobres o con menos recursos.
  
Entre 1964 y 1970 desempeñó varios cargos públicos como consejero del [[Cabildo Insular de La Palma]] o como alcalde-presidente de [[Santa Cruz de La Palma]].
+
Entre 1964 y 1970 desempeñó varios cargos públicos como consejero del [[Cabildo Insular de La Palma]] y como alcalde de [[Santa Cruz de La Palma]].
  
 
{{NF|1930|1987|Duque Acosta, Gabriel}}
 
{{NF|1930|1987|Duque Acosta, Gabriel}}
Línea 10: Línea 10:
 
[[Categoría:Nacidos en Santa Cruz de La Palma]]
 
[[Categoría:Nacidos en Santa Cruz de La Palma]]
 
[[Categoría:Alumando de la Universidad de Madrid]]
 
[[Categoría:Alumando de la Universidad de Madrid]]
 +
[[Categoría:Alcaldes de Santa Cruz de La Palma]]
 +
[[Categoría:Consejeros del Cabildo de La Palma antes de 1979]]

Revisión del 20:09 29 ene 2023

Gabriel Duque Acosta fue un médico y político palmero nacido en Santa Cruz de La Palma el 15 de junio de 1930 y fallecido en la misma ciudad el 19 de abril de 1987.

Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Madrid en 1956 y pronto comenzaría a ejercer Medicina General en un consultorio de su ciudad natal, llegando a ser conocido como el médico de los pobres ya que, en una época en la que no existía un verdadero sistema de seguridad social ni sanidad pública y la medicina era privada, no cobraba dinero a los pacientes más pobres o con menos recursos.

Entre 1964 y 1970 desempeñó varios cargos públicos como consejero del Cabildo Insular de La Palma y como alcalde de Santa Cruz de La Palma.