Acciones

Diferencia entre revisiones de «Casas de las Coloradas»

De EnciclopediaGuanche

 
Línea 1: Línea 1:
 
'''Las Coloradas''' es un barrio-hongo de la periferia de la ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]] (isla de [[Gran Canaria), que toma su nombre de la [[Montaña Colorada (La Isleta)|Montaña Colorada]], situada en la zona occidental de la [[Península de La Isleta]]. Es un barrio de [[autoconstrucción]] con manzanas alineadas regularmente y con vocación marinera, con restaurantes especializados en [[pescado]]s. A inicios de la década de 1990 contaba con una población en torno a los 2.300 habitantes.
 
'''Las Coloradas''' es un barrio-hongo de la periferia de la ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]] (isla de [[Gran Canaria), que toma su nombre de la [[Montaña Colorada (La Isleta)|Montaña Colorada]], situada en la zona occidental de la [[Península de La Isleta]]. Es un barrio de [[autoconstrucción]] con manzanas alineadas regularmente y con vocación marinera, con restaurantes especializados en [[pescado]]s. A inicios de la década de 1990 contaba con una población en torno a los 2.300 habitantes.
  
Es un barrio integrado en el distrito  [[Puerto-Canteras]] de la ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]] pero alejado de su bullicio, ya que se emplaza en plena zona protegida. Cuenta con una superficie aproximada de 8,85 [[hectáreas]] y perímetro de 1,20 [[kilómetros]]. El núcleo de población toma una fisonomía casi rectangular adaptada al terreno sobre el que se levanta, una pequeña meseta tras la ''Montaña de Los Canarios'' o ''de La Cruz''. Está comunicado con el resto de la ciudad por una carretera que parte del barrio de [[La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria)|La Isleta]]. Las Coloradas cuenta con diez calles y quince manzanas de edificaciones y, como únicos servicios, un [[colegio]] público y un campo de [[fútbol]]. El desarrollo urbano está bloqueado desde hace años, no pudiéndose construir más allá de lo ya urbanizado debido, por una parte, al grado de protección ambiental que tiene la zona y, por el otro, por encontrarse limitada su expansión por el norte, oeste y sur (por la orografía del terreno) y por el este por la zona de seguridad y el perímetro de la zona militar.
+
Es un barrio integrado en el distrito  [[Puerto-Canteras]] de la ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]] pero alejado de su bullicio, ya que se emplaza en plena zona protegida. Cuenta con una superficie aproximada de 8,85 [[hectáreas]] y perímetro de 1,20 [[kilómetros]]. El núcleo de población toma una fisonomía casi rectangular adaptada al terreno sobre el que se levanta, una pequeña meseta tras la ''Montaña de Los Canarios'' o ''de La Cruz''. Está comunicado con el resto de la ciudad por una carretera que parte del barrio de [[La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria)|La Isleta]]. Las Coloradas cuenta con diez calles y quince manzanas de edificaciones y, como únicos servicios, un [[colegio]] público y un campo de [[fútbol]] ([[Campo Municipal de Las Coloradas‏‎]]). El desarrollo urbano está bloqueado desde hace años, no pudiéndose construir más allá de lo ya urbanizado debido, por una parte, al grado de protección ambiental que tiene la zona y, por el otro, por encontrarse limitada su expansión por el norte, oeste y sur (por la orografía del terreno) y por el este por la zona de seguridad y el perímetro de la zona militar.
  
 
[[Categoría:Barrios de Las Palmas de Gran Canaria|Coloradas]]
 
[[Categoría:Barrios de Las Palmas de Gran Canaria|Coloradas]]

Revisión actual del 22:47 9 jul 2023

Las Coloradas es un barrio-hongo de la periferia de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (isla de [[Gran Canaria), que toma su nombre de la Montaña Colorada, situada en la zona occidental de la Península de La Isleta. Es un barrio de autoconstrucción con manzanas alineadas regularmente y con vocación marinera, con restaurantes especializados en pescados. A inicios de la década de 1990 contaba con una población en torno a los 2.300 habitantes.

Es un barrio integrado en el distrito Puerto-Canteras de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria pero alejado de su bullicio, ya que se emplaza en plena zona protegida. Cuenta con una superficie aproximada de 8,85 hectáreas y perímetro de 1,20 kilómetros. El núcleo de población toma una fisonomía casi rectangular adaptada al terreno sobre el que se levanta, una pequeña meseta tras la Montaña de Los Canarios o de La Cruz. Está comunicado con el resto de la ciudad por una carretera que parte del barrio de La Isleta. Las Coloradas cuenta con diez calles y quince manzanas de edificaciones y, como únicos servicios, un colegio público y un campo de fútbol (Campo Municipal de Las Coloradas‏‎). El desarrollo urbano está bloqueado desde hace años, no pudiéndose construir más allá de lo ya urbanizado debido, por una parte, al grado de protección ambiental que tiene la zona y, por el otro, por encontrarse limitada su expansión por el norte, oeste y sur (por la orografía del terreno) y por el este por la zona de seguridad y el perímetro de la zona militar.