Acciones

Naife

De EnciclopediaGuanche

Revisión del 11:35 1 abr 2015 de Atamankad (discusión | contribs.) (Página creada con «thumb|Naife o cuchillo tradicional de las Islas Canarias El '''naife''' (cuyo nombre proviene del inglés ''knife'', cuchillo) es ...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Naife o cuchillo tradicional de las Islas Canarias

El naife (cuyo nombre proviene del inglés knife, cuchillo) es un tipo de cuchillo característico de las Islas Canarias. Una de las hipótesis más aceptadas sobre su origen indica que vendría de las industrias cuchilleras de Toledo y Albacete, y que llegó a las islas sobre el siglo XVI, aunque no fue hasta el siglo XIX cuando adquirió su forma actual.[1]

Descripción

El naife se distingue de los cuchillos del resto de España por su hoja triangular de acero de quince a veinte centímetros y por su mango en forma de huso hecho de oro o plata (junto con otros materiales menos nobles como el hueso o el níquel) y cubierto de motivos geométricos de inspiración aborigen o mudéjar (como triángulos, dameros, estrellas, etc). Su llegada inicial se habría llevado a cabo por los conquistadores castellanos o a través de los mercaderes, aunque progresivamente fueron los artesanos isleños los que aseguraron su fabricación.[2]

Está asociado al mundo rural canario, donde es utilizado para todo tipo de tareas de campo, y más particularmente se usa en cultivo de plataneras. Como tal, suele llevarse a la cintura guardado en una funda (llamada "vaina") sujeta al cinturón. Sin embargo, también puede usarse para cortar queso o como objeto decorativo.

Referencias

  1. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  2. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».

Enlaces externos