Acciones

Especial

Resultados de la búsqueda

  • El '''peralillo''', '''''Maytenus canariensis''''' es una [[especie]] de [[á …rencia de otras especies arbóreas por sus [[hoja]]s alternas, ovaladas con el borde aserrado irregularmente y por sus [[fruto]]s, que son cápsulas dehis
    2 kB (282 palabras) - 13:14 30 ene 2022
  • [[Image:Mvc-100f.jpg|right|thumb|170px|Saladar de la Playa del Matorral([[Fuerteventura]]). En 1997 se inició un [[Proyecto Life]] para su recuper *[[El Janubio]] ([[Lanzarote]])
    7 kB (851 palabras) - 23:58 6 feb 2024
  • …raguay y Brasil, el matorral de Chile, la Provincia del Cabo de Sudáfrica, el interior de Madagascar, la mitad seca de Nueva Caledonia y los bosques cerc
    2 kB (290 palabras) - 11:52 7 may 2022
  • …868 el cual definió dos zonas de vegetación: una marítima que abarca desde el nivel del mar hasta los 360 m.; y una más montañosa, en la [[Zona de medi …ino que significa sangriento, color rosado que pueden adoptar los pétalos. El nombre común es malmequeres o estrella.
    2 kB (308 palabras) - 09:40 7 jun 2024
  • …' es una formación boscosa típica de las islas canarias, caracterizada por el predominio casi absoluto del [[pino canario]] (''pinus canariensis''). …unos ejemplares de [[sabina]] dispersos, y el las altas algo de matorral). El pino canario se caracteriza por su resistencia al fuego, una adaptación ev
    2 kB (397 palabras) - 13:43 14 dic 2015
  • Presenta una longitud de 12 cm, y una envergadura de 19 cm. El iris es castaño de Ø 3,5 mm. Pico grisáceo (más blancuzca la mandíbula El macho posee cabeza y manto de color gris azulado, alas y cola en tono gris
    3 kB (411 palabras) - 15:45 10 ago 2023
  • …a longitud de 14 cm, una envergadura de 22 cm y un peso de unos 16 o 20 g. El diámetro del iris, de color castaño, ronda los 3,5 mm. …ios como mixtos, lugares donde puede encontrar sotobosque, maleza, setos o matorral donde desarrollarse. Pueden localizarse en plantaciones frutales, incluso…
    1 kB (190 palabras) - 15:17 12 mar 2023
  • …"Áreas de sensibilidad ecológica" en todo el territorio canario]</ref> por el [[Gobierno de Canarias]], se halla en la isla de [[Gran Canaria]], entre lo …mismo|endemismos]] canarios y [[macaronésico|macaronésicos]]. En conjunto, el Barranco del Draguillo conforma un paisaje de gran belleza, donde confluyen
    3 kB (420 palabras) - 23:49 6 feb 2024
  • …, así como los [[bancal]]es y terrenos cultivados. Se da abundantemente en el sur de la [[península ibérica|península]], incluyendo las montañas de [
    3 kB (441 palabras) - 19:33 6 dic 2023
  • …te en las Cumbres y barrancos de sur de [[Tenerife]]. Crece en hábitats de matorral y [[bosque termófilo]] o en los fondos de [[barranco]]s profundos, pero ta …con pelillos finos y suaves. Las hojas son coriáceas, oval-lanceoladas con el margen entero y de color verde oscuro o verde oliva. Las inflorescencias so
    1 kB (219 palabras) - 12:48 8 abr 2024
  • El '''torvisco''' o '''torrisco''' ('''''Daphne gnidium''''') es un [[arbusto] …donde crece en [[matorral]]es, [[pinar]]es y terrenos no cultivados desde el nivel del mar hasta a 1000 metros de altitud.
    3 kB (340 palabras) - 17:19 13 oct 2023
  • | núcleos = Corralejo, El Cotillo, El Roque, Isla de Lobos, La Caldereta, La Oliva, Majanicho, Tindaya, Vallebró …|canario]] perteneciente a la [[provincia de Las Palmas]]. Está situado en el norte de la isla de [[Fuerteventura]].
    4 kB (520 palabras) - 12:04 14 oct 2023
  • …_map_caption = Distribución occidental<br /> Amarillo = Cría, Verde = Todo el año El '''cernícalo común''' ('''''Falco tinnunculus''''') es un [[ave de presa]
    3 kB (521 palabras) - 13:42 16 nov 2021
  • El '''Cistus monspeliensis''' es una [[planta]] de la [[familia (botánica)|fa …co con cinco [[pétalo]]s y con [[estambre]]s más largos que el [[estilo]]. El [[cáliz]] está cubierto de pelos con 5 [[sépalo]]s, los 2 externos mayor
    4 kB (535 palabras) - 17:37 22 mar 2022
  • [[Image:Teide nevado.jpg|thumb|right|150px|El [[Teide]] nevado.]] …el hombre al exponerse a ésta como el [[mal de montaña]]. Se relaciona con el alpinismo.
    4 kB (682 palabras) - 18:45 22 may 2024
  • …al, con categoría de Sitio Etnológico "El Molino de La Menora", situado en el término municipal de Güímar, isla de Tenerife.] Boletín Oficial de Cana …nterés Cultural]] con la categoría de '''Sitio Etnológico''' localizado en el término municipal de [[Güímar]], en la isla de [[Tenerife]] ([[Canarias]
    5 kB (784 palabras) - 13:21 2 abr 2023
  • El material tipo que analizó Miller es el de la población de [[Tenerife]], y por lo tanto, se trata como la subespec Se distingue más fácilmente por el [[indumento]] de pelos largos y ramificados, que en ocasiones son más cort
    4 kB (565 palabras) - 19:16 30 nov 2023
  • Con 181,4 hectáreas la reserva está situada en el término municipal de [[La Orotava]], al norte de la isla de Tenerife. Este
    4 kB (574 palabras) - 10:27 14 may 2013
  • |Pie de foto = Vista desde el norte. …ml|título=Mi Gran Canaria}}</ref> Situado entre el [[barranco de Balos]] y el [[Barranco de Los Corralillos (Gran Canaria)|barranco de los Corralillos]],
    4 kB (668 palabras) - 01:00 30 may 2024
  • '''Ilex aquifolium''', el '''acebo''' o, en [[Canarias]], '''acebiño''' (variedad ''Ilex aquifolium …y son de color verde muy brillante por el haz y verde amarillento mate por el envés, totalmente lampiñas, muy rígidas y coriáceas.
    4 kB (671 palabras) - 21:27 4 abr 2022

Ver (20 anteriores | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).