Acciones

Diferencia entre revisiones de «José Ossavarry»

De EnciclopediaGuanche

 
Línea 3: Línea 3:
 
Era hijo del pintor [[País Vasco|vasco]] Pedro Ossavarry y Sierpe, que se había establecido en [[Las Palmas de Gran Canaria]] a mediados del siglo XVIII. Colaboró con [[Luján Pérez]] y fue profesor de dibujo en la Escuela de Dibujo del Real Consulado del Mar de La Laguna y en la en la Escuela de Primeras Letras y de Dibujo del Cabildo Eclesiástico de Las Palmas de Gran Canaria.
 
Era hijo del pintor [[País Vasco|vasco]] Pedro Ossavarry y Sierpe, que se había establecido en [[Las Palmas de Gran Canaria]] a mediados del siglo XVIII. Colaboró con [[Luján Pérez]] y fue profesor de dibujo en la Escuela de Dibujo del Real Consulado del Mar de La Laguna y en la en la Escuela de Primeras Letras y de Dibujo del Cabildo Eclesiástico de Las Palmas de Gran Canaria.
  
{{NF|el siglo XVIII|1820}}
+
{{NF|el siglo XVIII|1820|Ossavarry}}
  
 
[[Categoría:Pintores de Canarias del siglo XIX]]
 
[[Categoría:Pintores de Canarias del siglo XIX]]
 
[[Categoría:Pintores de Gran Canaria]]
 
[[Categoría:Pintores de Gran Canaria]]
 +
[[Categoría:Dibujantes de Canarias]]

Revisión actual del 19:13 18 mar 2023

José Ossavarry fue un dibujante, pintor y estofador nacido en Gran Canaria en el siglo XVIII y fallecido en 1820.

Era hijo del pintor vasco Pedro Ossavarry y Sierpe, que se había establecido en Las Palmas de Gran Canaria a mediados del siglo XVIII. Colaboró con Luján Pérez y fue profesor de dibujo en la Escuela de Dibujo del Real Consulado del Mar de La Laguna y en la en la Escuela de Primeras Letras y de Dibujo del Cabildo Eclesiástico de Las Palmas de Gran Canaria.