Acciones

Especial

Resultados de la búsqueda

  • …''pinares endémicos macaronésicos'' y ''bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp''. …is|acebuches]] (''Olea cerasiformis''), [[Juniperus turbinata|sabinas]] (''Juniperus turbinata ssp. canariensis''), [[Euphorbia canariensis|cardonales]]-[[Eupho
    13 kB (1856 palabras) - 23:55 6 feb 2024
  • …ania aristata]]'') y de un único ejemplar de sabina ([[Juniperus turbinata|Juniperus turbinata canariensis]]), en el margen derecho del barranco. [[Archivo:Taji
    8 kB (1287 palabras) - 18:25 19 ene 2023
  • …x'', ''bosques de Olea y Ceratonia'', ''bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp.'', y ''campos de lava y excavaciones naturales''. …niperus turbinata|sabinas]] (''Juniperus turbinata ssp. canariensis'') y [[Juniperus cedrus|cedros]] (''J. cedrus''). En los riscos más elevados del sector NE,
    14 kB (2009 palabras) - 17:08 9 feb 2024
  • …s, con presencia de una [[Juniperus phoenicea subsp. turbinata|sabina]] (''Juniperus turbinata ssp. canariensis'') y [[Olea cerasiformis|acebuches]] (''Olea cer
    9 kB (1236 palabras) - 17:07 22 abr 2024
  • …ejemplares aislados de [[Juniperus phoenicea subsp. turbinata|sabinas]] (''Juniperus turbinata ssp. canariensis''), testigo de la antigua vegetación de pinar-s
    9 kB (1323 palabras) - 21:45 23 jun 2023
  • …n de su hábitat con el reforzamiento de la población de cedros canarios ([[Juniperus cedrus]]) como especie característica de la flora potencial de la zona.<re
    4 kB (646 palabras) - 18:53 27 nov 2023
  • | bgcolor=#d8d8d8 | ''[[Juniperus cedrus]]'' || Cedro canario || [[Cupressaceae]] || [[Archivo:Juniperus_cedr | bgcolor=#d8d8d8 | ''[[Juniperus turbinata]]'' || Sabina canaria || [[Cupressaceae]] || [[Archivo:Juniperus_
    19 kB (2463 palabras) - 15:33 29 abr 2024
  • El nombre de la localidad proviene del árbol nativo ''[[Juniperus phoenicea subsp. turbinata]]'' propio de los antiguos [[Bosque termófilo|b
    6 kB (909 palabras) - 00:41 5 feb 2024
  • …ayoría de los miembros de Pinaceae y Cupressaceae son leñosas o coriáceas. Juniperus tiene escamas más o menos jugosas y brillantemente coloreadas, volviendo a
    7 kB (1175 palabras) - 22:11 16 dic 2021
  • …siformis]]'', ''[[Pistacia atlantica]]'', ''[[Pistacia lentiscus]]'' y ''[[Juniperus turbinata]]'' aisladas, acompañadas por ''Periploca laevigata'', ''[[Aspar
    7 kB (1079 palabras) - 01:19 31 may 2024
  • …Olea cerssiformis]]'') y sabinas (''[[Juniperus phoenicea subsp. turbinata|Juniperus turbinata]] ssp. canariensis''). Además de comunidades rupícolas en los n
    14 kB (2178 palabras) - 23:26 14 abr 2024
  • …pecies y donde pueden aparecer de forma puntual ejemplares de sabinas (''[[Juniperus turbinata]]'') y dragos (''Dracaena draco'').<ref name="Aguedo" /> En estos …s de ''[[Pistacia atlantica]]'' y algunos ejemplares de cedro canario (''[[Juniperus cedrus]])'', muy raro en la isla.[[Archivo:Costa del parque Natural de Tama
    15 kB (2396 palabras) - 02:34 30 may 2024
  • …]], el símbolo natural de la isla de [[El Hierro]], conjuntamente con la [[Juniperus phoenicea|sabina]].<ref>[http://www.gobcan.es/boc/1991/061/001.html Ley 7/1
    7 kB (1017 palabras) - 14:55 25 nov 2015
  • …'codeso''' (''[[Adenocarpus viscosus]]''), el '''cedro de Canarias''' (''[[Juniperus cedrus]]''), el '''pensamiento de las cumbres''' (''[[Viola palmensis]]''),
    11 kB (1889 palabras) - 21:18 21 ene 2024
  • | align="center" |[[Juniperus phoenicea|Sabina canaria]] ''Juniperus turbinata''
    28 kB (4254 palabras) - 21:28 20 ene 2024
  • …del Tamadiste; y el '''sabinar de Afur''', un bosque de sabina canaria —''Juniperus turbinata canariensis''— de los más extensos de Tenerife.<ref name="Guí
    12 kB (1921 palabras) - 17:37 15 ene 2024
  • …Destacar la presencia testimonial de [[Cedro canario|cedros canarios]] (''Juniperus cedrus'') repobladas de otras islas entre la Cruz de Tejeda y [[Artenara]].
    18 kB (2546 palabras) - 01:22 5 feb 2024
  • …erviven dos ejemplos de [[sabinar]]es, bosques abiertos constituidos por ''Juniperus turbinata'', de los cuales el más importante y de mayor vitalidad es el ex
    45 kB (7323 palabras) - 15:34 29 abr 2024
  • …contacto directo con el suelo, se colocaban sobre camillas de madera de [[Juniperus turbinata|sabina]] o [[Dracaena draco|drago]], lajas de piedra o bien sobre
    22 kB (3543 palabras) - 19:18 9 abr 2024
  • …in vegetación. En la zona occidental se encontraba un frondoso bosque de [[Juniperus|coníferas]] del que sólo quedan algunos ejemplares llamados ''Sabinas'' c …s de El Hierro son el [[Gallotia simonyi machadoi|lagarto gigante]] y la [[Juniperus phoenicea|sabina]].<ref>[http://www.gobcan.es/boc/1991/061/001.html Ley 7/1
    48 kB (8314 palabras) - 00:30 27 may 2024

Ver (20 anteriores | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).