Acciones

Juncalillo (Gáldar)

De EnciclopediaGuanche

Juncalillo

Municipio: [[Flag of Gáldar.jpgGáldar]]

Archipiélago: Islas Canarias Flag of the Canary Islands.jpg

Provincia: -

Isla: [[Flag of Gran Canaria.jpg Gran Canaria]]

Distrito:

Código postal:

Ubicación:

Altitud: 1.260

Altitud mínima:

Altitud máxima:

Superficie:

Población: 403

Año:

Densidad:

Gentilicio: Juncalillense

Patrón: [[]]

Patrona: [[]]

alcalde pedáneo: [[]]

Límites:

Web:



Juncalillo, núcleo urbano perteneciente al municipio de Gáldar, Gran Canaria. Destaca por ser el caserío más alto de dicho municipio. Aquí sobresalen los accidentes orográficos de la Cruz de Valerón, los Galeotes y la Montañeta y el núcleo poblacional guanche del Tablado, perteneciente al Guanartemato de Gáldar. Al mismo tiempo es uno de los lugares donde mejor han sobrevivido las antiguas tradiciones artesanas basadas en la transformación de la lana.[1]

Juncalillo y la Iglesia Católica

El pueblo ha dado ha dado a la Iglesia 26 clérigos y 33 religiosas.[2]

Caben destacar dos figuras. En primer lugar la de Jesús Pérez Rodríguez, natural de Juncalillo de Gáldar, que fue Obispo auxiliar de Sucre desde 1985 a 1989, año en el que fue promocionado a Arzobispo de Sucre, y en la actualidad, desde hace varios años, es Arzobispo primado de Bolivia. Su nombre figuró como posible Cardenal, pero nunca alcanzó la púrpura de príncipe de la Iglesia. [3] Y en segundo lugar la del Monseñor José Rodríguez y Rodríguez, reconocido sacerdote por su labor humanitaria en las islas por la cuál le han otorgado varios reconocimientos, entre ellos el de título de Monseñor, el cual Juan Pablo II le otorgó personalmente en 1993. [4] [5]

Fiestas