Acciones

Diferencia entre revisiones de «Instituto de Productos Naturales y Agrobiología»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «El '''Instituto de Productos Naturales y Agrobiología''' ('''IPNA''') es un organismo científico dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C…»)
 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 3: Línea 3:
 
Su cede central se encuentra junto al [[Campus de Anchieta]] de la [[Universidad de La Laguna]], en [[Tenerife]], y cuenta con un centro asociado en [[La Palma]], el Laboratorio de Agrobiología “Juan José Bravo Rodríguez”.
 
Su cede central se encuentra junto al [[Campus de Anchieta]] de la [[Universidad de La Laguna]], en [[Tenerife]], y cuenta con un centro asociado en [[La Palma]], el Laboratorio de Agrobiología “Juan José Bravo Rodríguez”.
  
[[Categoría:Instituciones científicas de Canarias]]
+
[[Categoría:Instituciones Científicas de Canarias]]
 +
[[Categoría:Organizaciones fundadas en 1990]]

Revisión actual del 17:57 7 ago 2023

El Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) es un organismo científico dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) creado en 1990 con la fusión del Instituto de Productos Naturales Orgánicos (IPNO) y el y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNA), si bien tiene su antecedente en a creación del Centro de Edafología y Biología Aplicada de Tenerife (CEBAT), impulsado por el Cabildo Insular de Tenerife en 1956. En 1965 el Instituto de Investigaciones Químicas de Tenerife paso a ser centro coordinado del CSIC, y en 1975 se convirtió en un centro propio del CSIC pasando a denominarse Instituto de Productos Naturales Orgánicos (IPNO).

Su cede central se encuentra junto al Campus de Anchieta de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, y cuenta con un centro asociado en La Palma, el Laboratorio de Agrobiología “Juan José Bravo Rodríguez”.