Acciones

Diferencia entre revisiones de «El Cabo (Santa Cruz de Tenerife)»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con '{{Ficha de barrio |nombre =El Cabo |imagen =270px |comu = Canarias |prov = [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife|Santa Cruz de Tenerife]...')
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de barrio
 
{{Ficha de barrio
 
|nombre =El Cabo
 
|nombre =El Cabo
|imagen =[[Archivo:El Cabo (ubicación).jpg|270px]]
+
|imagen =[[Imagen:El Cabo (ubicación).jpg|270px]]
|comu = [[Canarias]]
+
|isla = Tenerife
|prov = [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife|Santa Cruz de Tenerife]]
+
|provincia = [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife|Santa Cruz de Tenerife]]
 
|ciu = [[Santa Cruz de Tenerife]]
 
|ciu = [[Santa Cruz de Tenerife]]
|dis = [[La Salud-La Salle]]
+
|distrito = [[La Salud-La Salle]]
|pob = 701 hab
+
|población = 701 hab
 
|cp =  
 
|cp =  
 
|coor={{coord|28|27|42|N|16|15|08|O|type:city|display=inline,title}}
 
|coor={{coord|28|27|42|N|16|15|08|O|type:city|display=inline,title}}
Línea 15: Línea 15:
 
|dia =  
 
|dia =  
 
|fie =
 
|fie =
|gen = caberos
+
|gentilicio = caberos
 
|patron =  
 
|patron =  
 
|patrona =
 
|patrona =

Revisión del 17:45 12 sep 2010

El Cabo

El Cabo (ubicación).jpg

Municipio: -

Archipiélago: Islas Canarias Flag of the Canary Islands.jpg

Provincia: [[Santa Cruz de Tenerife]]

Isla: Tenerife

Distrito: La Salud-La Salle

Código postal:

Ubicación:

Altitud:

Altitud mínima:

Altitud máxima:

Superficie:

Población: 701 hab

Año:

Densidad:

Gentilicio: caberos

Patrón: [[]]

Patrona: [[]]

alcalde pedáneo: [[]]

Límites:

Web:




El Cabo es un barrio de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, Canarias), que se encuadra administrativamente dentro del distrito de La Salud-La Salle. Antiguo barrio de pescadores se ha transformado en las últmas décadas y junto al barrio de Los LLanos, separado de éste por la Avenida Tres de Mayo, forma (Cabo-Llanos), zona de expansión de la ciudad en los últimos años del siglo XX y primeros del XXI.

En este barrio, al igual que en los barrios de El Toscal, Duggi y Los Llanos, abundaban antiguamente las ciudadelas, viviendas comunitarias con un gran patio central rodeada de habitaciones, donde en cada una de ellas, vivía una familia compartiendo con el resto de vecinos de ésta, la cocina y el retrete.[1] La ciudadela mas grande de Santa Cruz, estaba en en este barrio, se llamaba La Portada y en ella vivía en habitaciones, casi la cuarta parte de la población de El Cabo. Fue demolida para construir el Mercado de Nuestra Señora de África.[2]

Historia

El barrio de El Cabo junto con Los Llanos es el mas antiguo de Santa Cruz, ya que en él estuvo el primer asentamiento de los conquistadores castellanos. El primer nombre que se le dio a esta zona de Santa Cruz fue el de Añazo. El núcleo aparece ya en 1588 en un plano de la ciudad realizado por Leonardo Torriani, constituido por apenas una veintena de casas dispersas. Habitado fundamentalmente por pescadores y gentes vinculadas al comercio, estaba separado del resto de la ciudad por el barranco de Santos, cruzado por un único puente situado a la altura de la iglesia de la Concepción. Esta dificultad de comunicación con el resto de la ciudad paralizó el desarrollo del barrio durante mucho tiempo. El puente Galcerán construido en 1928 facilitó la comunicación de los barrios costeros de El Cabo y Los Llanos con el resto de la ciudad y propició el crecimiento de esta zona.[3]

Demografía

Rascacielos de la avenida Tres de Mayo
Variación demográfica[4] [5] de El Cabo
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
1.169 1.730 705 713 702 699 701

Edificios y lugares de interés

Mercado de Nuestra Señora de África

Véase también

Referencias