Acciones

Diferencia entre revisiones de «1926»

De EnciclopediaGuanche

 
(No se muestran 15 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
  
 
=== Canarias ===
 
=== Canarias ===
 +
* [[7 de junio]]: Comienzan las obras de construcción del [[Puente Galcerán]] en [[Santa Cruz de Tenerife]].
 +
* Agosto: Una epidemia de [[peste]] afecta a [[Tazacorte]] ([[La Palma]]).
 
* [[21 de septiembre]]: [[Casillas del Ángel]], en [[Fuerteventura]], desaparece como municipio al ser anexionado por [[Puerto de Cabras]].
 
* [[21 de septiembre]]: [[Casillas del Ángel]], en [[Fuerteventura]], desaparece como municipio al ser anexionado por [[Puerto de Cabras]].
 
* [[Romualdo García de Paredes]] y [[José González Rivero]] filman ''El ladrón de guantes blancos'', el primer largometraje de ficción rodado en Canarias.
 
* [[Romualdo García de Paredes]] y [[José González Rivero]] filman ''El ladrón de guantes blancos'', el primer largometraje de ficción rodado en Canarias.
 +
* Temporal de lluvia en Canarias. Se recogen 240 litros por metro cuadrado en la [[Hoya del Gamonal (Vega de San Mateo)]] ([[Gran Canaria]]).
 +
* Se construye el [[Parque García Sanabria]].
 +
* Se inaugura el [[Teatro Monterrey]] en [[El Paso]].
 +
* Se construye la [[Capilla de las Siervas de María (Santa Cruz de Tenerife)|Capilla de las Siervas de María]] de [[Santa Cruz de Tenerife]].
  
 
=== Internacional ===
 
=== Internacional ===
 +
* Se funda en [[Cuba]] la revista ''[[Patria isleña (revista)|Patria Isleña]]'', impulsada por intelectuales de origen canario.
 +
* [[6 de febrero]]: [[España]] y [[Francia]] firman un acuerdo de cooperación militar sobre los intereses de ambos estados en [[Marruecos]].
 +
* [[9 de febrero]]: Llega a [[Buenos Aires]] ([[Argentina]]) procedende de Estaña el avión ''Plus Ultra,'' tripulado por Ramón Franco, Ruiz de Alda, Durán y Rada. Se trata del primer avión en cruzar el [[Océano Atlántico]] sin escalas.
 +
* [[18 de febrero]]: Un tratado [[Inglaterra|anglo]]-[[Persia|persa]] prolonga por veinticinco años el mandato colonial británico sobre [[Irán]].
 +
* [[18 de marzo]]: En [[China]], en el contexto de la Guerra Anti-Fengtian, una manifestación estudiantil y comunista en Pekín contra la interferencia extranjera en los asuntos chinos es brutalmente reprimida por el gobierno de Duan Qirui, provocando 47 muertos y más de 200 heridos.
 
* [[31 de marzo]]: En [[Cuba]], después de una importante protesta campesina, el dictador [[Gerardo Machado]] ordena "matar isleños hasta que se les canse el brazo". Más de 40 canarios son asesinados en [[Ciego de Ávila]].
 
* [[31 de marzo]]: En [[Cuba]], después de una importante protesta campesina, el dictador [[Gerardo Machado]] ordena "matar isleños hasta que se les canse el brazo". Más de 40 canarios son asesinados en [[Ciego de Ávila]].
 +
* [[2 de abril]]: En [[Irlanda]] Éamon de Valera decide abandonar el Sinn Féin y fundar un nuevo partido, el Fianna Fáil, situado a su derecha y partidario de llegar a acuerdos con los ingleses.
 +
* [[17 de abril]]: en la ciudad de [[Uxda]] en el [[Protectorado francés de Marruecos]], tienen lugar las negociaciones de paz entre Francia y España con los [[Rif|rifeños]] de [[Abd el-Krim]].
 +
* [[20 de abril]]: China. La ciudad de Pekín es conquistada y saqueada por las tropas de Zhang Xueliang, hijo de Zhang Zuolin, siendo depuesto el presidente Duan Qirui. Con este hecho se considera terminada la Guerra Anti-Fengtian, aunque los combates contra el Guominjun continuarán más hacia el noroeste.
 +
* [[25 de abril]]: En Irán, es coronado Reza Shah como fundador de la dinastía Pahlaví.
 +
* [[8 de mayo]]: Tras el fracaso de las negociaciones, los ejércitos coloniales franceses y españoles se lanzan a la ofensiva contra los rifeños liderados por Abd el-Krim.
 +
* [[26 de mayo]]: Tras la pérdida de la ciudad de Targuist, Abd el-Krim, viéndose completamente derrotado se rinde y entrega al ejército francés. Esto supone el fin de la [[República del Rif]] y el fin de la guerra para Francia (pero aún no para España).
 +
* [[28 de mayo]]: Golpe de estado en [[Portugal]] liderado por el general Manuel Gomes da Costa y el almirante José Mendes Cabeçadas. El golpe pone fin a la Primera República portuguesa y se establece un gobierno militar presidido por José Mendes Cabeçadas. Tras sucesivos golpes y contragolpes perpetrados por la cúpula militar portuguesa comienza la dictadura que se prolongará hasta [[1974]].
 +
* [[24 de junio]]: En España tiene lugar el intento de golpe de Estado de La sanjuanada contra la dictadura de [[Miguel Primo de Rivera]]. El golpe es rápidamente abortado por el gobierno sin bajas.
 +
* [[20 de octubre]]: Ñlega a Cuba uno de los huracanes más potentes de su historia. Unas 600 personas mueren en la isla de la Juventud, La Habana, Pinar del Río y Matanzas. En La Habana llueven 510 mm en 12 horas.
 +
* [[31 de octubre]]: En [[Italia]] el dictador Benito Mussolini se salva de un atentado de parte de Anteo Zamboni, quien fue linchado segundos después. El 7 de abril Mussolini había sufrido otro atentado. Aprovechó esta ocasión para suprimir las libertades y disolver todos los partidos políticos de la oposición.
 +
* [[12 de noviembre]]: Tiene lugar una revolución comunista en la isla de Java ([[Indonesia]]), que pronto se extiende por todas las Indias Orientales Neerlandesas, que será duramente reprimido por las autoridades y conllevará a la ilegalización del Partido Comunista de Indonesia.
 +
* [[22 de noviembre]]: Grigory Zinoviev es destituido como líder de la Internacional Comunista por su oposición a Iósif Stalin. Por el mismo motivo León Trotski también pierde su puesto en el Consejo Supremo de Economía Nacional de la Unión Soviética.
  
 
== Nacimientos ==
 
== Nacimientos ==
Línea 12: Línea 35:
  
 
== Fallecimientos ==
 
== Fallecimientos ==
 +
* [[Miguel Sarmiento]], novelista y periodista.
  
 
== Libros ==
 
== Libros ==
 +
* ''El caracol encantado'', de [[Saulo Torón]].
 +
* ''La Rosa de los Vientos'', de [[Saulo Torón]].
  
 
[[Categoría:Efemérides]]
 
[[Categoría:Efemérides]]
 +
[[Categoría:1926| ]]

Revisión actual del 09:31 7 jun 2024

Acontecimientos

Canarias

Internacional

  • Se funda en Cuba la revista Patria Isleña, impulsada por intelectuales de origen canario.
  • 6 de febrero: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los intereses de ambos estados en Marruecos.
  • 9 de febrero: Llega a Buenos Aires (Argentina) procedende de Estaña el avión Plus Ultra, tripulado por Ramón Franco, Ruiz de Alda, Durán y Rada. Se trata del primer avión en cruzar el Océano Atlántico sin escalas.
  • 18 de febrero: Un tratado anglo-persa prolonga por veinticinco años el mandato colonial británico sobre Irán.
  • 18 de marzo: En China, en el contexto de la Guerra Anti-Fengtian, una manifestación estudiantil y comunista en Pekín contra la interferencia extranjera en los asuntos chinos es brutalmente reprimida por el gobierno de Duan Qirui, provocando 47 muertos y más de 200 heridos.
  • 31 de marzo: En Cuba, después de una importante protesta campesina, el dictador Gerardo Machado ordena "matar isleños hasta que se les canse el brazo". Más de 40 canarios son asesinados en Ciego de Ávila.
  • 2 de abril: En Irlanda Éamon de Valera decide abandonar el Sinn Féin y fundar un nuevo partido, el Fianna Fáil, situado a su derecha y partidario de llegar a acuerdos con los ingleses.
  • 17 de abril: en la ciudad de Uxda en el Protectorado francés de Marruecos, tienen lugar las negociaciones de paz entre Francia y España con los rifeños de Abd el-Krim.
  • 20 de abril: China. La ciudad de Pekín es conquistada y saqueada por las tropas de Zhang Xueliang, hijo de Zhang Zuolin, siendo depuesto el presidente Duan Qirui. Con este hecho se considera terminada la Guerra Anti-Fengtian, aunque los combates contra el Guominjun continuarán más hacia el noroeste.
  • 25 de abril: En Irán, es coronado Reza Shah como fundador de la dinastía Pahlaví.
  • 8 de mayo: Tras el fracaso de las negociaciones, los ejércitos coloniales franceses y españoles se lanzan a la ofensiva contra los rifeños liderados por Abd el-Krim.
  • 26 de mayo: Tras la pérdida de la ciudad de Targuist, Abd el-Krim, viéndose completamente derrotado se rinde y entrega al ejército francés. Esto supone el fin de la República del Rif y el fin de la guerra para Francia (pero aún no para España).
  • 28 de mayo: Golpe de estado en Portugal liderado por el general Manuel Gomes da Costa y el almirante José Mendes Cabeçadas. El golpe pone fin a la Primera República portuguesa y se establece un gobierno militar presidido por José Mendes Cabeçadas. Tras sucesivos golpes y contragolpes perpetrados por la cúpula militar portuguesa comienza la dictadura que se prolongará hasta 1974.
  • 24 de junio: En España tiene lugar el intento de golpe de Estado de La sanjuanada contra la dictadura de Miguel Primo de Rivera. El golpe es rápidamente abortado por el gobierno sin bajas.
  • 20 de octubre: Ñlega a Cuba uno de los huracanes más potentes de su historia. Unas 600 personas mueren en la isla de la Juventud, La Habana, Pinar del Río y Matanzas. En La Habana llueven 510 mm en 12 horas.
  • 31 de octubre: En Italia el dictador Benito Mussolini se salva de un atentado de parte de Anteo Zamboni, quien fue linchado segundos después. El 7 de abril Mussolini había sufrido otro atentado. Aprovechó esta ocasión para suprimir las libertades y disolver todos los partidos políticos de la oposición.
  • 12 de noviembre: Tiene lugar una revolución comunista en la isla de Java (Indonesia), que pronto se extiende por todas las Indias Orientales Neerlandesas, que será duramente reprimido por las autoridades y conllevará a la ilegalización del Partido Comunista de Indonesia.
  • 22 de noviembre: Grigory Zinoviev es destituido como líder de la Internacional Comunista por su oposición a Iósif Stalin. Por el mismo motivo León Trotski también pierde su puesto en el Consejo Supremo de Economía Nacional de la Unión Soviética.

Nacimientos

Fallecimientos

Libros