Acciones

Diferencia entre revisiones de «Elecciones municipales de 2007 en Canarias»

De EnciclopediaGuanche

 
 
(No se muestran 61 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
De acuerdo a lo establecido por la [[Ley Orgánica del Régimen Electoral General|Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG)]],<ref name=LOREG>[http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.html Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General], en [http://noticias.juridicas.com/guia/ noticias.jurídicas.com]</ref> el {{fecha|27|mayo|2007}} (cuarto domingo de mayo), se celebraron en [[España]] '''elecciones municipales'''.
+
{{enobras}}
  
Por otra parte, a lo largo de la misma jornada, en el conjunto de España se celebraron también elecciones a [[Elecciones autonómicas de 2007|trece de los diecisiete ‎Parlamentos Autonómicos]] del país; a las asambleas de Ceuta y Melilla; a las Juntas Generales del País Vasco; a los [[Elecciones a los Cabildos Insulares canarios de 2007|Cabildos Insulares canarios]]; a los Consejos Insulares de Baleares; al Consejo General de Arán; y a los concejos de Navarra.
+
De acuerdo a lo establecido por la [[Ley Orgánica del Régimen Electoral General|Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG)]],([http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.html Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General], en [http://noticias.juridicas.com/guia/ noticias.jurídicas.com ]) el [[27 de mayo]] del [[2007]] (cuarto domingo de mayo), se celebraron en [[España]] '''elecciones municipales'''.
 +
 
 +
Por otra parte, a lo largo de la misma jornada, en el conjunto de España se celebraron también elecciones a trece de los diecisiete [[Elecciones autonómicas de 2007| Parlamentos Autonómicos]] del estado; a las asambleas de Ceuta y Melilla; a las Juntas Generales del País Vasco; a los [[Elecciones a los Cabildos Insulares canarios de 2007|Cabildos Insulares canarios]]; a los Consejos Insulares de Baleares; al Consejo General de Arán; y a los concejos de Navarra.
 +
 
 +
 
 +
== Precampaña ==
 +
 
 +
 
 +
=== Derecho de sufragio de los inmigrantes ===
 +
Tras una directiva de la [[Unión Europea]] (''Directiva 94/80/CE''), el artículo 13.2 de la [[Constitución española de 1978|Constitución Española]] fue reformado el 28 deagosto de 1992 para extender los derechos de [[sufragio activo]] y [[sufragio pasivo|pasivo]] en las elecciones municipales a todos los [[Ciudadanía europea|ciudadanos de la UE]] que residan en municipios españoles. Esta extensión de derechos se amplió el 6 de febrero de 1990, cuando España y Noruega suscribieron un acuerdo por el que se reconoce el derecho a votar en elecciones municipales a los noruegos en España y viceversa [http://www.elecciones.mir.es/eleccanteriores/mun200305/preguntas_02.htm#3 ]
 +
 
 +
El 17 de agosto de 2006, el [[PSOE]] e [[Izquierda Unida (España)|IU]] presentaron al [[Congreso de los Diputados]] una [[proposición no de ley]] para instar al Gobierno a tomar las medidas necesarias para conceder a los [[inmigrante]]s que residen regularmente en España (predominantemente ciudadanos de [[Marruecos]], [[Ecuador]] y [[Colombia]]) el derecho al [[sufragio]] en las elecciones municipales, siempre que, como establece la Constitución, se creen acuerdos de reciprocidad.[http://www.20minutos.es/noticia/147069/5 ] De hecho, España ya había firmado tratados de amistad con [[Argentina]], [[Venezuela]], [[Uruguay]], [[Chile]] y [[Colombia]]; el Gobierno sólo tendría que firmar los convenios para que 360.000 ciudadanos inmigrantes de estos países pudieran votar en las elecciones municipales.[http://www.elpais.es/articulo/espana/extranjeros/derecho/voto/triplicaran/2007/PSOE/cumple/compromiso/elpporesp/20060823elpepinac_10/Tes/ ] Sin embargo, la Vicepresidenta del Gobierno, [[María Teresa Fernández de la Vega]], afirmó en la [[rueda de prensa]] posterior al primer [[consejo de ministros]] tras las vacaciones de verano que es "''altamente improbable''" que los inmigrantes extracomunitarios puedan votar.[http://www.mpr.es/centro+de+prensa/consejo+de+ministros/rpcm_20060825.htm ]
 +
 
 +
Con todo, además de los españoles, podrán votar en estas elecciones los ciudadanos de [[Alemania]], [[Austria]], [[Bélgica]], [[Chipre]], [[Dinamarca]], [[Eslovaquia]], [[Eslovenia]], [[Estonia]], [[Finlandia]], [[Francia]], [[Grecia]], [[Hungría]], [[Irlanda]], [[Italia]], [[Letonia]], [[Lituania]], [[Luxemburgo]], [[Malta]], [[Noruega]], [[Países Bajos]], [[Polonia]], [[Portugal]], [[Reino Unido]], [[República Checa]] y [[Suecia]] que residan en España; según datos de la Secretaría de Estado de Inmigración, estos ciudadanos sumaban 619.341 en junio de [[2006]]. A esta lista también hay que añadirle los ciudadanos de [[Bulgaria]] y [[Rumania]] que entraron a [[Ampliación de la Unión Europea|formar parte de la UE]] el 1 de enero de 2007. De haberse tenido en cuenta a los cinco países [[Sudamérica|sudamericanos]] con tratados de amistad citados anteriormente, se podría haber ascendido a 1.2 millones de extranjeros con derecho a voto, una cifra tres veces superior a la de las elecciones municipales de 2003.
 +
 
 +
Según un estudio del [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]], existen en España 46 municipios en los que más del 25% su población es extranjera; destacan, con más de 50.000 habitantes, Torrevieja y Orihuela, en la provincia de Alicante, Fuengirola y Mijas, en la provincia de Málaga, y [[Arona]] y [[Adeje]] en [[Tenerife]] donde casi el 50% de su población es extranjera.
 +
 
 +
 
 +
=== Polémicas ===
 +
 
 +
En noviembre de [[2006]] el alcalde del municipio [[Gran Canaria|grancanario]] de [[Telde]] y varios concejales fueron detenidos, acusados de cohecho y [[malversación de caudales públicos]], en una operación que vino a denominarse ''[[Caso Faycán]]''. Tras quedar en libertad provisional con cargos y bajo fianza, el regidor y los ediles dejaban oficialmente sus cargos unas semanas más tarde.[http://www.20minutos.es/noticia/176400/0/telde/alcalde/concejales/ ].
 +
 
 +
En [[Mogán]], en las [[Islas Canarias]], donde el equipo municipal ofrecía empadronar a turistas a cambio de un voto a su favor. Todos estos casos han obligado al [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]] a investigar el [[padrón municipal de habitantes|padrón]] de numerosos pueblos.[http://www.elpais.com/articulo/espana/hay/electores/vecinos/elpepuesp/20070212elpepinac_3/Tes ]
 +
 
 +
En un intento de cuestionar la ley de paridad del gobierno del [[PSOE]], el [[Partido Popular]] presentó en el municipio de [[Garachico]] una lista formada sólo por mujeres y encabezada por [[Pilar Merino Troncoso]]. Dicha lista fue anulada por la Junta Electoral <ref>[https://elpais.com/diario/2007/05/03/espana/1178143226_850215.html El País:La Junta Electoral anula una lista formada por mujeres a un pueblo canario]</ref>. En las elecciones anteriores, el PP había obtenido menos de un 3% de los votos en ese municipio.
 +
 
 +
== Candidatos ==
 +
 
 +
Listas incompletas.
 +
 
 +
=== [[Las Palmas de Gran Canaria]] ===
 +
 
 +
{| {{tablabonita}}
 +
|- style="background:#BFCFFF; color:#000; font-size:100%"
 +
! colspan = "2" |Habitantes y alcalde en la anterior legislatura
 +
! Candidatos
 +
! Observaciones
 +
|-
 +
| style="background: #E6ECFF; border-right: 1px solid #E6ECFF;"| <center>[[Imagen:Escudolaspalmasgc.jpg|60px]]
 +
| bgcolor="#E6ECFF" |'''[[Las Palmas de Gran Canaria]]'''<br />''377.056 hab.''<br />[[Josefa Luzardo Romano]] (PP)
 +
|
 +
* '''[[PSOE]]''': [[Jerónimo Saavedra Acevedo]] <small> [[Teresita Morales de León]], Néstor Hernández López, Marcela Delgado García, Rodolfo Espino Romero ''(Rolam)'', María Luisa Blanco Roca, Fernando Carlos Navarro Cardoso, [[Isabel Mena Alonso]], Roque Díaz Fuentes, [[Lucía Sebastiana Ruiz Saavedra]], Jesús González Dumpiérrez, [[Inmaculada Medina Montenegro]], [[Augusto Hidalgo Macario]], Margarita Torrent Navarro, Héctor Manuel Núñez Medina, [[María del Carmen Vargas Palmés]], Jesús Falcón Expósito, Belkis Lorena Santana Rivero, Manuel Rijo Ortega, Sara Ramírez Mesa, José Antonio Nóbrega Rodríguez, Marta Sabau Pérez (indep.), Mohammad Said Muti Hernández, Beatriz Gómez Cabrera, Óscar Plaza Bolaños </small>
 +
* '''[[Partido Popular (España)|PP]]''': [[Josefa Luzardo Romano]] <small> [[Felipe Afonso El Jaber]], [[Ángel Luis Sabroso Ramírez]], Ana Kurson Ghattas, [[Luis Miguel Molina González]], [[Enrique Hernández Bento|Enrique Francisco Hernández Bento]], [[María Isabel García Bolta]], Miguel Jesús Concepción Pérez, [[María Auxiliadora Pérez Díaz]], Alejandra Fabre Alonso, Joaquín Miguel Jorge Blanco, Laura Aracelli Suárez Botello, [[Ana María Guerra Galván]], Javier Checa Quevedo, [[Rosa Faustina Viera Fernández]], Juan Antonio Rodríguez García, María Lourdes Medina Suárez, [[Óscar Mata Izquierdo]], Carolina León Martínez, Ángel Treviño Martín </small>
 +
* '''[[Compromiso (partido político canario)|Compromiso]]''': [[Nardy Barrios Curbelo]] <small> [[Aday Ruiz Santana]], Ricardo González Delgado, María Irma Miranda Betancor, Manuel Pereda Rodríguez, Carlos Juan Hernández Gómez, Alberto Barrio Claver, Emilia López Gil, María Cristina Marichal Rodríguez, Isabel González Barrios, Juan Manuel Hernández Rosario </small>
 +
* '''[[Coalición Canaria|CC]]-[[Partido Nacionalista Canario|PNC]]''': [[José Carlos Mauricio Rodríguez]] <small> Alicia Gómez Martín,  [[Isaac Godoy Delgado]], María Dolores del Toro Mateos, [[Jorge Marín Rodríguez Díaz]], María Julia Hernández Perera, [[Gonzalo Marrero Rodríguez]], Juan Luis Barragán Umpiérrez, [[Diego León Socorro]], Nereida Marrero Gordillo, Adrián Mendoza Grimón, [[Beatriz Calzada Ojeda]], Juan Antonio Ramos Gutiérrez, Pino Isabel Brito Santana </small>
 +
* '''[[Nueva Canarias]]''': [[Francisco Gaspar Candil González]] <small> [[Águeda Vilavert Lozano]], Rogelio Frade García, [[Raúl Salvador García Brink|Raúl García Brink]], María Luz Rodríguez Reyes, [[Manuel Romero Morente]], Soledad Llaca Díaz, Lorenzo Javier Cabrera Méndez,  [[María Lourdes Benítez González]], Domingo Domínguez Navarro, Teodoro Vega Rodríguez, Juan Manuel Calderín Liria, [[María del Carmen Reyes Marrero]], Fernando Molano Criollo, María Jesús Juárez Rodríguez </small>
 +
* '''[[Centro Canario]]''': [[Carmelo Cabrera|Carmelo Luis Cabrera Domínguez]] <small> Matías Luis Gómez Medina, Elisa Isabel Hernández Marrero, [[María Arabia Mendoza Pérez]], Eva Eggler Ruiz, Juan García González, Antonio Trujillo Robaina, María del Carmen Morales Lorente, Iván Manuel del Río Esparragón </small>
 +
* '''[[Los Verdes]]''': [[Rafael Rodríguez Santana]] <small> Leticia Álamo García, [[Carlos Suárez Rodríguez]], Alicia María Rodríguez Guerra, Mateo José Garrido Sanahuja, Simona Margarita Gutiérrez Suárez, Manuel Ángel Santana Turegano, Genoveva Rosario Martín Nöbauer, Antonio Juan Suárez Morales, Rita María Moreno Llarena </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': [[Segundo Martínez Vázquez]] <small> Rosa Ana García Gómez, [[María Dolores Puig Barrios]], Carlos Alberto Sánchez Rivas, Pedro Pérez Martel, María Esther Talavera Quevedo, Tatiana Milán Cabrera, Pedro Costeras Nebreda, María del Pino Trejo Sánchez, Alexis Ojeda Déniz </small>
 +
* '''[[Partido Comunista del Pueblo Canario]]''': Dolores Santana Medina <small>[[Juan Rafael Lorenzo Santana]], Jesús Dolores Betancor Ojeda´, Juan Samper Pérez, [[José del Toro Augusto]], Ana María Candelaria Talavera Quevedo  </small>
 +
* '''[[Unidad del Pueblo]]''': [[Rubén Alemán Sánchez]] <small> María Andrea Santana Hernández, Jesús Alberto Pérez Guerra, Soledad González Ramírez, José Manuel Cabrera Bordón, Carmen Rosa Romero Corvo </small>
 +
* '''[[Alternativa Popular Canaria]]''': Antonio García Padrón <small> [[Hiurma Castejón Suárez]], Antonio Javier Rodríguez Gutiérrez, Alicia Esther Peña Suárez, [[Pedro Tavío García]], Elena Ramírez García, [[Altahay Santana López]] </small>
 +
* '''[[Partido de Gran Canaria]]''': [[Antonio Barreto Ramírez]] <small> María del Mar Ojeda Quevedo, Inmaculada Concepción Saavedra Pérez, Fernando Ramírez Lezcano, Francisco Carlos Ramos González, Ana Afonso Pérez, Javier Barreto Piñel </small>
 +
* '''[[Partido Humanista]]''': [[Luis Bodoque Gómez]] <small> [[Lucía Esther Ruano Hernández]], Víctor Manuel Cabrera Navarro, Ana María Lermo Castelar </small>
 +
* '''[[Alternativa Maga Nacionalista]]''': [[Felipe Ros Brandón]] <small> María del Carmen Ortega Socorro, Concepción Rivero Barrera, Antonio Quesada Santana </small>
 +
* '''[[Vecinos Unidos]]''': Juan Carmelo Sánchez González <small> José Nicolás Manzano Santana, José Andrés Santana Suárez, María Luisa Cámara Verde </small>
 +
|
 +
* El '''[[Partido Popular]]''' repite como cabeza de lista a la entonces alcaldesa [[Josefa Luzardo]].
 +
El Partido Popular mantenía la alcaldía de la ciudad desde el año 1995, cuando accedió a la alcaldía [[José Manuel Soria López]], que ahora acudía como candidato al [[Parlamento de Canarias]].
 +
* El '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''' recupera a su histórico líder [[Jerónimo Saavedra]], quien fuera primer presidente autonómico, como candidato a la alcaldía.
 +
El reciente triunfo electoral de este partido abre las posibilidades de un vuelco electoral en la capital [[Gran Canaria|grancanaria]].
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''' (que ahora se presenta en candidatura conjunta con el '''[[Partido Nacionalista Canario]]''') y '''[[Compromiso (partido político canario)|Compromiso]]''' (que anteriormente se presentaba bajo la denominación [[Compromiso por Gran Canaria]]) se presentaron a las elecciones de [[2003]] en la candidatura conjunta [[Coalición Canaria|CC]]-[[Compromiso (partido político canario)|CGC]]; el [[Partido Nacionalista Canario|PNC]] se había presentado a dichas elecciones integrado en la [[Federación Nacionalista Canaria]] (en candidatura conjunta con [[Unión Canaria]]), sin obtener representación municipal. Por otro lado, un sector de Coalición Canaria se escindió presentándose como [[Nueva Canarias]]
 +
* Se presenta por primera vez a las elecciones '''[[Nueva Canarias]]''', procedentes del ala izquierda de [[Coalición Canaria]] de la cual se habían separado recientemente, y formado fundamentalmente por quienes provenían de la antigua [[ICAN]], si bien el cabeza de lista de Coalición Canaria, [[José Carlos Mauricio]], quien continuaba con ellos, también venía de ese mismo sector.
 +
* El [[Centro Canario]], antiguo [[Centro Canario Nacionalista]], también se separaría de [[Coalición Canaria]] presentando su propia candidatura. Para ello reclutaría, no sin polémica, personas que antes habían pertenecido a otros partidos políticos, tratándose casi de una refundación del partido que había nacido como una escisión del [[Centro Democrático y Social]].
 +
|-
 +
|}
 +
 
 +
 
 +
=== [[Telde]] ===
 +
 
 +
* '''[[Nueva Canarias]]''': <small> [[Aureliano Francisco Santiago Castellano]], Ildefonso Jiménez Cabrera, Josefa Milán Padrón, María Celeste López Medina, [[Carmen Hernández Jorge]], José Agustín Jorge Arencibia-Martín, María Gloria Cabrera Calderín, Héctor José Suárez Morales, Marcos Gerardo Monzón López, Minerva Carmen Alonso Santana </small>
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': <small> [[José Marcelino Galindo Santana]], [[Araceli Suárez Suárez]], [[Pablo Rodríguez Valido]], María Pino Santana Cruz, Juan Miguel Monzón Muñoz, Mónica Falcón Muñoz, Miguel Carmelo Perera Araña, José Juan Tejera Rodríguez </small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': <small> [[Francisco Santana Melián]], Pino Esther Rivero Navarro, Francisco Antonio López Sánchez, Fidel Jesús Ruiz Rebollo, María Inmaculada Acosta Artiles, José Luis Santana Pérez, Luis Miguel Eleuterio García Cabrera, María Inmaculada González Calderín </small>
 +
* '''[[Los Verdes]]''': <small> María Luisa Uribasterra Areizaga, Francisco Guillermo Buceta Luján, Juana María Ruiz Suárez, Rafael Espejo Carrillo, [[Margarita Rosa Gil Navarro]] </small>
 +
* '''[[Ciudadanos para el Cambio Canario|Ciudadanos Para El Cambio]] (CIUCA)''': <small> [[Carmelo Reyes Rodríguez]], [[Guillermo Reyes Rodríguez]], Lidia Esther Almenara Ramírez, Raquel León García, Gregorio Santana Vega, María Auxiliadora Santana Cabrera, Ezequiel Herrera Ojeda, José Julio Medina Santana </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': <small>[[José Antonio Perera Gil]], Almudena Vaquero Oller, David Ernesto Halaby Acaso, Teresita del Niño Jesús García Ramos, José Luis Pérez Pérez, María Jesús Hernández Afonso, Juan Ramón Santana Palau, Carmen del Pino Ortega López, Manuel Jesús Alemán Cárdenes </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': <small> [[Manuel Salvador Rodríguez Hernández]] ''Lolo'', Úrsula Olga Machín Macías, Antonio Francisco Suárez Herrera, María Blázquez Vidal ''Lupe'', José Enrique Muñoz Legarda, Alicia Hernández Vega </small>
 +
* '''[[Centro Canario]]''': <small> [[Juan Francisco Martel Santana]], Mario Santiago Torres Santana, Francisca Calixto Trujillo, Rubén Darío Rodríguez Vega, Fátima Carmen Valido Sánchez, Pedro Manuel Medina Flores, Ernesto Gregorio Collado Santana, Gloria Esther Velázquez Falcón </small>
 +
* '''[[Vecinos Unidos]]''': <small> Jesús Raimundo Calzada Negrín, Serafín Suárez López, Lourdes del Cristo Ascanio Machín, Isabel Rosario Gómez Santana, Ángel José Calzada Negrín </small>
 +
* '''[[Tagoror Pensionista de Canarias]]''': <small> [[Milagros Gil Montesdeoca]], Davinia Rodríguez Mendoza, Juan Diego Peña Santana, Antonio Delgado Santos, Juan Galindo Guzmán </small>
 +
* '''[[Canarios para Canarias]]''': <small> [[Juan Francisco Artiles Carreño]], Ros Mari Baena García, José Daniel Torres Santana, Lidia Esther Suárez Hernández, Germán Wiron Santana Melián </small>
 +
* '''[[Compromiso por Gran Canaria]]''': <small> Gonzalo Cáceres Farias, Josefa Rodríguez Perera, Marian López Alejandro, Julia Velázquez Frade, Antonio Ramón Santana Cruz </small>
 +
* '''[[Partido de Gran Canaria]]''': <small> María del Carmen González Santana, Juana Navarro Díaz, María del Pino Montelongo Benítez, Ángel del Pino González Montelongo, Jonay Sarmiento Montenegro </small>
 +
* '''Partido Progresista de Telde''': <small> Francisco Fernández Vizcaníno, Juan Manuel Calderín Santana, María Eugenia Fernández Torres </small>
 +
 
 +
== Resultados ==
 +
=== Resultados globales en Canarias ===
 +
 
 +
En [[Canarias]] los resultados globales fueron los siguentes:
 +
 
 +
 
 +
{| {{tablabonita}}
 +
!Partido !! Votos !! % votos !! Ediles
 +
|-
 +
 
 +
|
 +
[[Partido Socialista Obrero Español]]
 +
 
 +
[[Coalición Canaria]]-[[Partido Nacionalista Canario]]
 +
 
 +
[[Partido Popular]]
 +
 
 +
[[Nueva Canarias]]-[[Nueva Gran Canaria]]
 +
 
 +
[[Centro Canario]]
 +
 
 +
Coalición Canaria (en solitario)
 +
 
 +
[[Compromiso por Gran Canaria]]
 +
 
 +
[[Los Verdes]]
 +
 
 +
[[Roque Aguayro (partido político)|Roque Aguayro]]
 +
 
 +
[[Partido de Independientes de Lanzarote]]
 +
 
 +
[[Alternativa Sí Se Puede por Tenerife]]
 +
 
 +
Partido Popular-[[Unión Progresista de Gáldar]]
 +
 
 +
[[Ciudadanos por Santa Cruz]]
 +
 
 +
[[Agrupación de Vecinos de San Bartolomé de Tirajana]]
 +
 
 +
[[Asociación Federal de Vecinos del Valle de Jinámar]]-[[Ciudadanos por el Cambio]]
 +
 
 +
Nueva Canarias-[[Bloque Nacionalista Rural]]
 +
 
 +
Nueva Canarias-[[Partido Nacionalista de Lanzarote]]
 +
 
 +
[[Agrupación Independiente de Santa Úrsula]]
 +
 
 +
[[Izquierda Unida Canaria]]
 +
 
 +
[[Iniciativa por la Orotava]]
 +
 
 +
[[Agrupa Sureste]]
 +
 
 +
Coalición Canaria - [[Agrupación Herreña de Independientes]]
 +
 
 +
[[Los Verdes-Grupo Verde]]
 +
 
 +
[[Asamblea de Barrios de Valsequillo]] ([[ASBA]])
 +
 
 +
Unidos por Santa Cruz ([[Los Verdes de Canarias]]-Izquierda Unida Canaria)
 +
 
 +
[[Alternativa por San Mateo]]
 +
 
 +
Unidos por La Laguna (Los Verdes de Canarias-Izquierda Unida Canaria)
 +
 
 +
[[Unidad del Pueblo]]
 +
 
 +
[[Alternativa Ciudadana 25 de mayo]]
 +
 
 +
Unidos por La Orotava (Izquierda Unida Canaria-Los Verdes de Canarias)
 +
 
 +
[[Asamblea Valsequillera]]
 +
 
 +
Centro Canario-[[Independientes de Fuerteventura]]
 +
 
 +
Coalición Canaria-[[Agrupación Independiente de San Juan de la Rambla]]
 +
 
 +
[[Centro de Arona]] (CAN)
 +
 
 +
[[Iniciativa por El Rosario]]-Los Verdes
 +
 
 +
[[Vecinos Unidos (Teror)]]
 +
 
 +
Nueva Canarias-[[Iniciativa por La Palma]]
 +
 
 +
[[Los Verdes de Canarias]]
 +
 
 +
[[Unión Bagañeta]]
 +
 
 +
[[La Fortaleza (partido político)‏‎|La Fortaleza]]
 +
 
 +
PSOE-[[Progresistas de Vallehermoso]]
 +
 
 +
[[Alternativa por Güímar]]
 +
 
 +
[[Isla Alternativa]]
 +
 
 +
[[Compromiso por Firgas]]
 +
 
 +
[[Alternativa Nacionalista Canaria]]
 +
 
 +
[[Alternativa Vecinal de Ingenio]] ([[AVIN]])
 +
 
 +
Partido Nacionalista Canario (en solitario)
 +
 
 +
Izquierda Unida Canaria-Los Verdes
 +
 
 +
[[Canarios para Canarias]]
 +
 
 +
Nueva Canarias-[[Nueva Fuerteventura]]
 +
 
 +
[[AMAGA]]
 +
 
 +
[[Coalición de Centro]] (CCCAN)
 +
 
 +
[[Centro Canario Reformista]]
 +
 
 +
[[Partido Comunista del Pueblo Canario]]
 +
 
 +
[[Independientes por Santa Brígida]]
 +
 
 +
[[Agrupación Antonio Díaz]]
 +
 
 +
APA
 +
 
 +
[[Alternativa Popular Canaria]]
 +
 
 +
ASV
 +
 
 +
[[Plataforma Popular en Defensa de Antigua]]
 +
 
 +
[[Alternativa por Los Realejos]]
 +
 
 +
PSOE-[[Alternativa Democrática de Haría]]
 +
 
 +
[[Agrupación Agricultores Vega de San Mateo]]
 +
 
 +
[[Alternativa Ciudadana Democrática Independiente]]
 +
 
 +
[[Alternativa por Santa Úrsula]]
 +
|
 +
279.552
 +
 
 +
199.640
 +
 
 +
183.130
 +
 
 +
46-627
 +
 
 +
37.200
 +
 
 +
13.343
 +
 
 +
10.688
 +
 
 +
9.427
 +
 
 +
9.035
 +
 
 +
8.646
 +
 
 +
7.237
 +
 
 +
7.164
 +
 
 +
6.475
 +
 
 +
5.707
 +
 
 +
4.973
 +
 
 +
4.607
 +
 
 +
3.870
 +
 
 +
3.730
 +
 
 +
3.384
 +
 
 +
2.943
 +
 
 +
2.672
 +
 
 +
2.633
 +
 
 +
2.483
 +
 
 +
2.279
 +
 
 +
2.162
 +
 
 +
2.057
 +
 
 +
2.009
 +
 
 +
1.975
 +
 
 +
1.971
 +
 
 +
1.914
 +
 
 +
1.875
 +
 
 +
1.805
 +
 
 +
1.791
 +
 
 +
1.736
 +
 
 +
1.729
 +
 
 +
1.714
 +
 
 +
1.626
 +
 
 +
1.568
 +
 
 +
1.502
 +
 
 +
1.497
 +
 
 +
1.436
 +
 
 +
1.278
 +
 
 +
1.240
 +
 
 +
1.188
 +
 
 +
1.128
 +
 
 +
1.074
 +
 
 +
1.072
 +
 
 +
1.015
 +
 
 +
1.013
 +
 
 +
894
 +
 
 +
837
 +
 
 +
835
 +
 
 +
795
 +
 
 +
793
 +
 
 +
717
 +
 
 +
586
 +
 
 +
577
 +
 
 +
565
 +
 
 +
543
 +
 
 +
519
 +
 
 +
513
 +
 
 +
438
 +
 
 +
433
 +
 
 +
426
 +
 
 +
422
 +
 
 +
|
 +
30,5%
 +
 
 +
21,8%
 +
 
 +
20,0%
 +
 
 +
5,1%
 +
 
 +
4,1%
 +
 
 +
1,5%
 +
 
 +
1,2%
 +
 
 +
1,0%
 +
 
 +
1,0%
 +
 
 +
0,9%
 +
 
 +
0,8%
 +
 
 +
0,8%
 +
 
 +
0,7%
 +
 
 +
0,6%
 +
 
 +
0,5%
 +
 
 +
0,5%
 +
 
 +
0,4%
 +
 
 +
0,4%
 +
 
 +
0,4%
 +
 
 +
0,3%
 +
 
 +
0,3%
 +
 
 +
0,3%
 +
 
 +
0,3%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,2%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,1%
 +
 
 +
0,0%
 +
 
 +
0,0%
 +
 
 +
0,0%
 +
 
 +
0,0%
 +
|
 +
454 Concejales
 +
 
 +
337 Cc
 +
 
 +
224 Cc
 +
 
 +
42 Cc
 +
 
 +
44 Cc
 +
 
 +
49 Cc
 +
 
 +
2 Cc
 +
 
 +
3 Cc
 +
 
 +
15 Cc
 +
 
 +
22 Cc
 +
 
 +
5 Cc
 +
 
 +
10 Cc
 +
 
 +
2 Cc
 +
 
 +
8 Cc
 +
 
 +
3 Cc
 +
 
 +
7 Cc
 +
 
 +
8 Cc
 +
 
 +
10 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
4 Cc
 +
 
 +
4 Cc
 +
 
 +
11 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
6 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
7 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
--
 +
 
 +
2 Cc
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
5 Cc
 +
 
 +
3 Cc
 +
 
 +
7 Cc
 +
 
 +
2 Cc
 +
 
 +
4 Cc
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
3 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
7 Cc
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
7 Cc
 +
 
 +
3 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
4 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
--
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
--
 +
 
 +
--
 +
 
 +
--
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
3 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
2 Cc
 +
 
 +
2 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
2 Cc
 +
 
 +
1 Cc
 +
 
 +
--
 +
 
 +
1 Cc
 +
|}
 +
Nota: El porcentaje está en relación al conjunto del archipiélago, pese a que no todos los partidos se presentaron en todas las circunscripciones.
 +
 
 +
=== Resultados por municipio ===
 +
 
 +
El [[Partido Popular]] pierde la alcaldía de [[Las Palmas de Gran Canaria]], que ahora pasa a manos del [[Partido Socialista Obrero Español]].
 +
 
 +
{| {{tablabonita}}
 +
|- style="background:#BFCFFF; color:#000; font-size:100%"
 +
! Comunidad autónoma
 +
! colspan = "2" |Municipio
 +
! Alcalde y gobierno municipal
 +
! Partido
 +
! Votos
 +
! %
 +
! Concejales
 +
! +/-
 +
<!---- CANARIAS ---->
 +
|-----
 +
| bgcolor="#E6ECFF" rowspan = "11" | <center>[[Imagen:Flag of the Canary Islands.jpg|border|50px]]<br />'''[[Canarias|CANARIAS]]'''</center>
 +
| rowspan = "6" style="background: #E6ECFF; border-right: 1px solid #E6ECFF;"| <center>[[Imagen:Escudolaspalmasgc.jpg|60px]]
 +
| bgcolor="#E6ECFF" rowspan = "6" |'''[[Las Palmas de Gran Canaria]]'''<br />29 concejales
 +
| bgcolor="#E6ECFF" rowspan = "6" |
 +
* Alcalde: [[Jerónimo Saavedra Acevedo]] (PSOE)
 +
* Gobierno municipal: '''[[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]]''' y '''[[Compromiso (partido político canario)|Compromiso]]'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''[[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]]'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 70.794
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 41,91%
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''15'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''+6'''
 +
|-----
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''[[Partido Popular|PP]]'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 61.239
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 36,26%
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''12'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''-3'''
 +
|-----
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''[[Compromiso (partido político canario)|Compromiso]]'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 10.326
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 6,11%
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''2'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''='''
 +
|-----
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''[[Nueva Canarias|NC]]'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 7.667
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 4,54%
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''---'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''Nuevo'''
 +
|-----
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''[[Los Verdes de Canarias]]'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 4.839
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 2,86%
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''---'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''---''
 +
|-----
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''[[Coalición Canaria|CC]]-[[Partido Nacionalista Canario|PNC]]'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 4.441
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | 2,63%
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''---'''
 +
| bgcolor="#E6ECFF" | '''-3'''
 +
|-----
 +
| rowspan = "5" style="border-right: 1px solid #F9F9F9;"| <center>[[Imagen:Escudostacruztfe.jpg|60px]]
 +
| rowspan = "5" |'''[[Santa Cruz de Tenerife]]'''<br />27 concejales
 +
| rowspan = "5" |
 +
* Alcalde: [[Miguel Zerolo Aguilar]] (CC-PNC)
 +
* Gobierno municipal: '''[[Coalición Canaria|CC]]-[[Partido Nacionalista Canario|PNC]]''' y '''[[Partido Popular|PP]]'''
 +
| '''[[Coalición Canaria|CC]]-[[Partido Nacionalista Canario|PNC]]'''
 +
| 32.395
 +
| 35,21%
 +
| '''11'''
 +
| '''-4'''
 +
|-----
 +
| '''[[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]]'''
 +
| 22.163
 +
| 24,09%
 +
| '''7'''
 +
| '''+2'''
 +
|-----
 +
| '''[[Partido Popular|PP]]'''
 +
| 17.370
 +
| 18,88%
 +
| '''6'''
 +
| '''+1'''
 +
|-----
 +
| '''[[Ciudadanos de Santa Cruz|CSC]]'''
 +
| 6.494
 +
| 7,06%
 +
| '''2'''
 +
| '''+2'''
 +
|-----
 +
| '''[[Centro Canario|CCN]]'''
 +
| 4.890
 +
| 5,31%
 +
| '''1'''
 +
| '''+1'''
 +
|}
 +
 
 +
 
 +
 
 +
[[Categoría:Elecciones municipales en Canarias|*2007]]

Revisión actual del 18:38 8 jun 2024

Engranajes

Uno o más editores están trabajando actualmente en extender este artículo. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),(Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en noticias.jurídicas.com ) el 27 de mayo del 2007 (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Por otra parte, a lo largo de la misma jornada, en el conjunto de España se celebraron también elecciones a trece de los diecisiete Parlamentos Autonómicos del estado; a las asambleas de Ceuta y Melilla; a las Juntas Generales del País Vasco; a los Cabildos Insulares canarios; a los Consejos Insulares de Baleares; al Consejo General de Arán; y a los concejos de Navarra.


Precampaña

Derecho de sufragio de los inmigrantes

Tras una directiva de la Unión Europea (Directiva 94/80/CE), el artículo 13.2 de la Constitución Española fue reformado el 28 deagosto de 1992 para extender los derechos de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales a todos los ciudadanos de la UE que residan en municipios españoles. Esta extensión de derechos se amplió el 6 de febrero de 1990, cuando España y Noruega suscribieron un acuerdo por el que se reconoce el derecho a votar en elecciones municipales a los noruegos en España y viceversa [1]

El 17 de agosto de 2006, el PSOE e IU presentaron al Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar las medidas necesarias para conceder a los inmigrantes que residen regularmente en España (predominantemente ciudadanos de Marruecos, Ecuador y Colombia) el derecho al sufragio en las elecciones municipales, siempre que, como establece la Constitución, se creen acuerdos de reciprocidad.[2] De hecho, España ya había firmado tratados de amistad con Argentina, Venezuela, Uruguay, Chile y Colombia; el Gobierno sólo tendría que firmar los convenios para que 360.000 ciudadanos inmigrantes de estos países pudieran votar en las elecciones municipales.[3] Sin embargo, la Vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó en la rueda de prensa posterior al primer consejo de ministros tras las vacaciones de verano que es "altamente improbable" que los inmigrantes extracomunitarios puedan votar.[4]

Con todo, además de los españoles, podrán votar en estas elecciones los ciudadanos de Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Suecia que residan en España; según datos de la Secretaría de Estado de Inmigración, estos ciudadanos sumaban 619.341 en junio de 2006. A esta lista también hay que añadirle los ciudadanos de Bulgaria y Rumania que entraron a formar parte de la UE el 1 de enero de 2007. De haberse tenido en cuenta a los cinco países sudamericanos con tratados de amistad citados anteriormente, se podría haber ascendido a 1.2 millones de extranjeros con derecho a voto, una cifra tres veces superior a la de las elecciones municipales de 2003.

Según un estudio del INE, existen en España 46 municipios en los que más del 25% su población es extranjera; destacan, con más de 50.000 habitantes, Torrevieja y Orihuela, en la provincia de Alicante, Fuengirola y Mijas, en la provincia de Málaga, y Arona y Adeje en Tenerife donde casi el 50% de su población es extranjera.


Polémicas

En noviembre de 2006 el alcalde del municipio grancanario de Telde y varios concejales fueron detenidos, acusados de cohecho y malversación de caudales públicos, en una operación que vino a denominarse Caso Faycán. Tras quedar en libertad provisional con cargos y bajo fianza, el regidor y los ediles dejaban oficialmente sus cargos unas semanas más tarde.[5].

En Mogán, en las Islas Canarias, donde el equipo municipal ofrecía empadronar a turistas a cambio de un voto a su favor. Todos estos casos han obligado al Instituto Nacional de Estadística a investigar el padrón de numerosos pueblos.[6]

En un intento de cuestionar la ley de paridad del gobierno del PSOE, el Partido Popular presentó en el municipio de Garachico una lista formada sólo por mujeres y encabezada por Pilar Merino Troncoso. Dicha lista fue anulada por la Junta Electoral [1]. En las elecciones anteriores, el PP había obtenido menos de un 3% de los votos en ese municipio.

Candidatos

Listas incompletas.

Las Palmas de Gran Canaria

Habitantes y alcalde en la anterior legislatura Candidatos Observaciones
Escudolaspalmasgc.jpg
Las Palmas de Gran Canaria
377.056 hab.
Josefa Luzardo Romano (PP)

El Partido Popular mantenía la alcaldía de la ciudad desde el año 1995, cuando accedió a la alcaldía José Manuel Soria López, que ahora acudía como candidato al Parlamento de Canarias.

El reciente triunfo electoral de este partido abre las posibilidades de un vuelco electoral en la capital grancanaria.


Telde

Resultados

Resultados globales en Canarias

En Canarias los resultados globales fueron los siguentes:


Partido Votos % votos Ediles

Partido Socialista Obrero Español

Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario

Partido Popular

Nueva Canarias-Nueva Gran Canaria

Centro Canario

Coalición Canaria (en solitario)

Compromiso por Gran Canaria

Los Verdes

Roque Aguayro

Partido de Independientes de Lanzarote

Alternativa Sí Se Puede por Tenerife

Partido Popular-Unión Progresista de Gáldar

Ciudadanos por Santa Cruz

Agrupación de Vecinos de San Bartolomé de Tirajana

Asociación Federal de Vecinos del Valle de Jinámar-Ciudadanos por el Cambio

Nueva Canarias-Bloque Nacionalista Rural

Nueva Canarias-Partido Nacionalista de Lanzarote

Agrupación Independiente de Santa Úrsula

Izquierda Unida Canaria

Iniciativa por la Orotava

Agrupa Sureste

Coalición Canaria - Agrupación Herreña de Independientes

Los Verdes-Grupo Verde

Asamblea de Barrios de Valsequillo (ASBA)

Unidos por Santa Cruz (Los Verdes de Canarias-Izquierda Unida Canaria)

Alternativa por San Mateo

Unidos por La Laguna (Los Verdes de Canarias-Izquierda Unida Canaria)

Unidad del Pueblo

Alternativa Ciudadana 25 de mayo

Unidos por La Orotava (Izquierda Unida Canaria-Los Verdes de Canarias)

Asamblea Valsequillera

Centro Canario-Independientes de Fuerteventura

Coalición Canaria-Agrupación Independiente de San Juan de la Rambla

Centro de Arona (CAN)

Iniciativa por El Rosario-Los Verdes

Vecinos Unidos (Teror)

Nueva Canarias-Iniciativa por La Palma

Los Verdes de Canarias

Unión Bagañeta

La Fortaleza

PSOE-Progresistas de Vallehermoso

Alternativa por Güímar

Isla Alternativa

Compromiso por Firgas

Alternativa Nacionalista Canaria

Alternativa Vecinal de Ingenio (AVIN)

Partido Nacionalista Canario (en solitario)

Izquierda Unida Canaria-Los Verdes

Canarios para Canarias

Nueva Canarias-Nueva Fuerteventura

AMAGA

Coalición de Centro (CCCAN)

Centro Canario Reformista

Partido Comunista del Pueblo Canario

Independientes por Santa Brígida

Agrupación Antonio Díaz

APA

Alternativa Popular Canaria

ASV

Plataforma Popular en Defensa de Antigua

Alternativa por Los Realejos

PSOE-Alternativa Democrática de Haría

Agrupación Agricultores Vega de San Mateo

Alternativa Ciudadana Democrática Independiente

Alternativa por Santa Úrsula

279.552

199.640

183.130

46-627

37.200

13.343

10.688

9.427

9.035

8.646

7.237

7.164

6.475

5.707

4.973

4.607

3.870

3.730

3.384

2.943

2.672

2.633

2.483

2.279

2.162

2.057

2.009

1.975

1.971

1.914

1.875

1.805

1.791

1.736

1.729

1.714

1.626

1.568

1.502

1.497

1.436

1.278

1.240

1.188

1.128

1.074

1.072

1.015

1.013

894

837

835

795

793

717

586

577

565

543

519

513

438

433

426

422

30,5%

21,8%

20,0%

5,1%

4,1%

1,5%

1,2%

1,0%

1,0%

0,9%

0,8%

0,8%

0,7%

0,6%

0,5%

0,5%

0,4%

0,4%

0,4%

0,3%

0,3%

0,3%

0,3%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,2%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,1%

0,0%

0,0%

0,0%

0,0%

454 Concejales

337 Cc

224 Cc

42 Cc

44 Cc

49 Cc

2 Cc

3 Cc

15 Cc

22 Cc

5 Cc

10 Cc

2 Cc

8 Cc

3 Cc

7 Cc

8 Cc

10 Cc

--

4 Cc

4 Cc

11 Cc

--

6 Cc

--

7 Cc

--

--

2 Cc

1 Cc

5 Cc

3 Cc

7 Cc

2 Cc

4 Cc

1 Cc

3 Cc

--

7 Cc

1 Cc

7 Cc

3 Cc

--

4 Cc

--

1 Cc

1 Cc

--

--

1 Cc

--

--

--

--

1 Cc

1 Cc

3 Cc

--

2 Cc

2 Cc

--

2 Cc

1 Cc

--

1 Cc

Nota: El porcentaje está en relación al conjunto del archipiélago, pese a que no todos los partidos se presentaron en todas las circunscripciones.

Resultados por municipio

El Partido Popular pierde la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, que ahora pasa a manos del Partido Socialista Obrero Español.

Comunidad autónoma Municipio Alcalde y gobierno municipal Partido Votos % Concejales +/-
Flag of the Canary Islands.jpg
CANARIAS
Escudolaspalmasgc.jpg
Las Palmas de Gran Canaria
29 concejales
PSOE 70.794 41,91% 15 +6
PP 61.239 36,26% 12 -3
Compromiso 10.326 6,11% 2 =
NC 7.667 4,54% --- Nuevo
Los Verdes de Canarias 4.839 2,86% --- '---
CC-PNC 4.441 2,63% --- -3
Escudostacruztfe.jpg
Santa Cruz de Tenerife
27 concejales
CC-PNC 32.395 35,21% 11 -4
PSOE 22.163 24,09% 7 +2
PP 17.370 18,88% 6 +1
CSC 6.494 7,06% 2 +2
CCN 4.890 5,31% 1 +1